
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar minorista volvió a subir a $58,66 pese a que el Central vendió más de U$S300 millones. Las acciones en la bolsa cayeron hasta casi 12% y los bonos de deuda perdieron 13,2%
Mauricio Macri participó de una actividad realizada por CARBAP. aLLÍ ADMITIÓ QUE SI PIERDE, SERÁ UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA/TÉLAM
La incertidumbre política y económica volvió a provocar zozobra en el mercado doméstico, con un dólar nuevamente en alza, una caída de la Bolsa porteña de casi 4,8% y una suba del riesgo país que llegó a 2001 puntos básicos, el registro más alto desde 2008. Además los ADRs argentinos perdían hasta 14% en Wall Street y crecen las dudas por el próximo desembolso de US$ 5.400 millones que debe hacer el FMI.
Para el economista Gustavo Ber, “se observaron agresivos desarmes de posiciones desde el exterior, acentuados por las lecturas que dejaron las reuniones del lunes con el FMI”.
Y Gabriel Zelpo, economista de la consultora Seido, señaló que “la declaración de Alberto Fernández posterior a la reunión (del lunes) con el FMI claramente no le gustó al mercado”.
El candidato presidencial del frente de Todos se reunió anteayer con la delegación del FMI que está en Buenos Aires, y realizó duras críticas por el destino de los fondos otorgados a nuestro país. Básicamente dijo que los desembolsos del organismo internacional se usaron para fugar capitales.
Según los operadores del mercado local, esto hizo que se acelerara la demanda de dólares en busca de refugio dentro del actual clima de incertidumbre y volatilidad.
Además ayer en el mercado trascendió que el FMI no efectuaría el desembolso por 5.400 millones de dólares originalmente agendado para mediados de septiembre.
La cotización del dólar subió ayer $2,53 a nivel minorista, al cerrar en un promedio de $58,66 por unidad, en una jornada en la que la demanda se mostró más activa y en la que el Banco Central fue el principal oferente del mercado a través de siete subastas en las que licitó U$S302 millones.
Además, la autoridad monetaria realizó por cuenta y orden del Tesoro las dos subastas previstas por un total de U$S60 millones.
Fue la mayor venta que realizara el Central en el mercado de cambios durante la presidencia de Guido Sandleris.
En el segmento mayorista el incremento fue de 1,83%, hasta $56,30, con un volumen total de negocios en el mercado de contado de US$ 709 millones, monto 78% superior al del lunes.
“Ausencia de la oferta en el mercado y una exacerbada demanda por cobertura dieron pie a una importante suba del tipo de cambio mayorista”, describió el analista Gustavo Quintana.
De esta forma, el dólar mayorista alcanzó el nivel más alto en lo que va de la actual semana, aunque sigue por debajo de los máximos alcanzados el 12 de agosto pasado, cuando la divisa estadounidense superó los $60 por unidad tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En base a las operaciones concretadas ayer, en lo que va de agosto el Banco Central lleva vendidos más de US$ 1.061 millones.
Con caídas de hasta casi 12% en acciones, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 4,7%, a 24.622,47 unidades, niveles similares a los de agosto pasado.
Hay papeles que ya han retrocedido a precios similares a los de la crisis argentina del 2002.
El riesgo país, medido por la banca JP.Morgan, saltaba un 10,2% a 2.001 puntos básicos, nuevo máximo desde octubre de 2008.
Los bonos, en tanto, se hundieron hasta más de 13,2% y las puntas vendedoras auguraban mayores pérdidas casi de inmediato.
Los activos cayeron fuerte frente a un generalizado desarme de posiciones por parte de inversores temerosos ante un nuevo aumento del riesgo país, al tiempo que continuó la huída de pesos al dólar pese a una inyección récord de fondos por parte del Banco Central (BCRA).
Además los principales bonos de la deuda ya están cotizando a precios de default. Hay papeles como el Bonar 2024 que perdieron la mitad de su valor desde el lunes posterior a las PASO del 11 de agosto.
Mauricio Macri participó de una actividad realizada por CARBAP. aLLÍ ADMITIÓ QUE SI PIERDE, SERÁ UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA/TÉLAM
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí