Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento hecho por de la Defensoría del Pueblo en jugueterías revela una marcada desigualdad de género en los precios
Pese a los importantes avances logrados en los últimos años, las desigualdades de género aún persisten fuertemente en muchos aspectos de nuestra sociedad; y la industria de los juguetes no es ciertamente una excepción.
El sobreprecio que se paga actualmente por las versiones femeninas de muchos artículos, denominado “impuesto rosa o “Pink Tax”, llega a ser en el caso de los “juguetes para nenas” mayor 100 por ciento, según revela un informe presentado ayer por el Defensor adjunto del Pueblo de la Provincia, Walter Martello.
De acuerdo con ese informe, basado en un relevamiento hecho en jugueterías bonaerenses a fines del mes pasado, una bicicleta de color rosa rodado 16 cuesta 2.250 pesos más que el misma bicicleta pero en su versión cross “`para varón”, que se vende por 7.189 pesos.
El impuesto rosa va a contramano de la Constitución y la Ley de Defensa al Consumidor
Otros ejemplos de esta desigualdad aportados por el relevamiento lo constituyen las guitarras de juguete, que se venden por 120 pesos cuando están destinadas a varones y 200 pesos en su versión rosa; las cartucheras de Disney, que se cuestan 899 cuando están decoradas con imágenes de Mickey y 1.190 pesos en su versión Princesas; o las mochilas, que se salen 1.690 pesos cuando son del Hombre Araña y 3.490 cuando son de Stay Magical, por citar sólo algunos casos detecataods en el relevamiento.
LE PUEDE INTERESAR
El coco: el movimiento sexual que causa furor en las redes
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la actividad de Glovo, Rappi y Pedidos Ya
Como remarcan desde la Defensoría del Pueblo, “el llamado Impuesto rosa o Pink Tax va a contramano de la Constitución Nacional, de la Ley de Defensa del Consumidor y de distintos pactos internacionales con jerarquía constitucional en nuestro país”.
“Desde gran parte de la industria se sigue identificando los juguetes destinados a las niñas con el color rosa, mientras que aquellos dirigidos a los varones, por lo general, tienen una escala cromática donde predomina el azul. Resulta por demás llamativo que, en pleno siglo XXI, exista tan poca sutileza por parte de algunos fabricantes y diseñadores a la hora de lanzar productos al mercado que asocian determinados trabajos y/o funciones de acuerdo al sexo biológico”, señaló Martello.
“En casi todas las jugueterías que hemos relevado se pudo observar, en lugares destacados de las estanterías, kits de limpieza y carritos de supermercados en miniatura, en cuyo packaging se resalta la figura de una niña”, agregó el Defensor adjunto al señalar que “se trata de mecanismos que fomentan la discriminación y naturalizan la idea de desigualdad”.
Un informe elaborado por el centro de estudios de Economía Política Argentina (CEPA), en base a datos relevados en 2018, había mostrado ya que el 40% de los juguetes destinados a las niñas están vinculados a las tareas de cuidado, siendo la oferta de muñecos bebés (con todas sus variantes como accesorios para el baño, “aprender a hablar”, mamadera, etc.) la más repetida de todos los juguetes categorizados como “de mujer” o “de niña” en el mercado nacional.
De estas forma “se pretende imponer de antemano el lugar que deberían ocupar en la sociedad los niños y las niñas, como futuros adultos, en perjuicio de estas últimas. Esta concepción es contraria al cumplimiento de obligaciones emergentes que tiene el Estado a partir de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, particularmente la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”, dijo Martello, quien recomendó a los padres tener especialmente en cuenta estas desigualdades en vistas del próximo Día del Niño.
Por otro lado “las medidas que se adopten desde el Estado deben tener, como principal objetivo, intentar persuadir y no imponer. Seguramente será un trabajo arduo y extenso, que debe apuntar concientizar a la sociedad, mediante un diálogo que involucre a representantes de la industria del juguete y de los videojuegos; padres, madres, docentes, comerciantes y a los propios niños y niñas”, sostuvo el defensor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí