
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del billete estadounidense llegó a rozar los $47 pero cerró a $46,68 al público. La caída en la bolsa porteña no fue tan fuerte pero si golpeó a las acciones y bonos del país en la plaza neoyorquina
La bolsa porteña, como el resto de los mercados mundiales, cayó ayer afectada por la nueva escalada de la guerra comercial de los EE UU China en la que el gobierno asiático dispuso una depreciación del yuan del 1,5%, que terminó impactando también en el tipo de cambio y en el riesgo país, que volvió a superar los 900 puntos básicos.
El dólar al público subió ayer 1,75% hasta los $46,685 promedio por unidad. Sin embargo en un banco privado -con capitales chinos- la punta vendedora alcanzó un máximo de $47.
En estos valores, la divisa estadounidense se encuentra 22 centavos por debajo del máximo histórico alcanzado a fines de abril pasado, cuando se ubicó en $46,90.
Ante la presión alcista del dólar, el Banco Central se vio obligado a convalidar una suba en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), de 61,13% a 61,59%.
Además, la autoridad monetaria intervino en el mercado de futuros, operación que ha practicado ya en los últimos días.
En el Rofex el 60% de los negocios se concentró en los vencimientos de corto plazo y en el que el precio previsto para fines de septiembre se ubicó en $49,119.
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno hay inquietud y se sigue muy de cerca la marcha de la cotización del dólar
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes cruces a días de las PASO por la transparencia del escrutinio
La suba del mercado minorista fue un correlato de lo que sucedió a nivel mayorista, donde la divisa estadounidense se incrementó 1,88% respecto al viernes pasado y alcanzó un valor de $45,49 por unidad, en una rueda en la que el volumen de negocios rondó los US$ 748 millones.
En el mercado accionario local solo cuatro papeles del índice líder -sobre un total de veinte- cerraron la jornada con alzas: Comercial del Plata (+3,63%), Ternium (+1,40%), Transportadora Gas del Sur ( +0,54%) y Supervielle (+0,15%).
Las bajas, por su parte, fueron encabezadas por Edenor (-3,54%), seguidas por Central Puerto (-3,40%), BYMA (-2,68%), Cablevisión (-2,60%), Telecom (-2,45%) y Transportadora Gas del Norte (-2,35%).
En Wall Street, las acciones de empresas argentinas que cotizan a través de ADRs también mostraron mayoría de bajas: Loma Negra -7,2%; Mercado Libre -6,6%; Central Puerto -5,2%; Edenor -4,6%: BBVA-Banco Francés -4,4%; Telecom -4,0% e Irsa -3,8%.
Las acciones argentinas cayeron en ese mercado casi el mismo porcentaje que el promedio de todas las que cotizan en la plaza financiera neoyorquina.
La huida de capitales de los países emergentes provocó también caída de los bonos argentinos, además del aumento del riesgo país.
Este segmento también fue impactado por la tensión comercial entre EE UU y China que derivó en que la tasa de los bonos norteamericanos a diez años se ubicó en 1,74% tras caer 10 puntos básicos -su nivel más bajo desde noviembre de 2016- debido a un refugio de calidad de los inversores.
En lo que respecta al segmento de renta fija, los títulos más afectados fueron el Par en dólares (-4,6%), Discount en pesos (-4,15%), AC17 (-4,89%) y Bonar 2027 (-3,24%).
“Los bonos en dólares acompañaron el malhumor general y cayeron nada menos que tres dólares en promedio a partir del tramo medio/largo”, indicó el informe diario de SBS Group y detalló que en el caso de “los bonos en pesos perdieron entre 0,50 y 1%, con pocos negocios en todos los segmentos”.
El desempeño de los bonos impactó sobre el riesgo país -que mide el JP Morgan, que subió 8,5% respecto al viernes pasado y cerró la jornada en 904 puntos básicos, un nivel similar al de los primeros días de abril pasado.
“La plaza local arrancó la semana en baja debido a las malas noticias que llegaban desde China. El gigante asiático devaluó el yuan, y esto impactó de lleno en los mercados emergentes. En el caso de nuestro país, el dólar pego un importante salto, cerrando por arriba de los $46. Pero también es bueno destacar que la divisa norteamericana estuvo muy demandada por la cercanía de las PASO”, sostuvo el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández.
A raíz de la guerra comercial las inversiones financieras buscan reforzar sus colocaciones y apuntan a divisas fuertes y bonos seguros. Como en otros países emergentes los valores argentinos no tienen estas cualidades por eso el peso se volvió a devaluar, aunque el real en Brasil también sufrió las consecuencias de esta decisión china.
Argentina, por eso, no escapa a esta situación que trae complicaciones a la economía global, pero es un buen síntoma, al menos, que ayer la bolsa de Buenos Aires cayó menos que la de San Pablo, Brasil, además de que la devaluación del yuan haya castigado al peso en proporciones similares a otras monedas de la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí