
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una suerte de marea de asaltos violentos a domicilios y a personas cubre a la periferia platense y genera honda inquietud en barrios y localidades como Los Hornos, Villa Castells, Abasto, City Bell o Villa Elisa, por nombrar sólo algunos lugares de los muchos en donde se registraron estos delitos en las últimas jornadas.
Vecinos, personas de edad que ni siquiera se resistieron a los asaltantes, profesionales y comerciantes, gente que vive sola o familias enteras fueron las víctimas de episodios delictivos que se caracterizaron por la extrema violencia que exhiben en esta época los delincuentes y que están colocando a la población en una situación límite, con un coincidente reclamo de más presencia policial en las calles, más patrullajes y más rápidas respuestas por parte del área de seguridad.
Una inseguridad que, además, florece cuando ya casi no quedan barrios que no cuenten con alarmas vecinales y en la casi totalidad de las casas se hayan instalado rejas, trabas, puntas de vidrio o hierro en los muros linderos y alarmas particulares, entre otros de los recaudos que la población viene adoptando para intentar prevenir los robos.
Los casos más extremos se están presentando estos días en las zonas rurales de Los Hornos y Abasto, en donde muchos productores y vecinos damnificados están siendo asaltados por bandas que se mueven en grupos de cuatro o cinco personas, que van fuertemente armados, por lo general con el rostro cubierto y en más de una ocasión vestidos con chalecos de la Policía. Las víctimas propiciatorias son los quinteros de esas localidades, golpeados y baleados en varias ocasiones.
Aquí el problema se agrava porque muchas de las víctimas acaban de señalar que los vecinos “decidieron armarse” para enfrentar la inseguridad reinante. Desde luego que no es la primera vez que, en los últimos años, se conocen estas reacciones que sólo conducen a lamentables casos de justicia por mano propia, a represalias por parte de los delincuentes y a un estado general de anomia, que las autoridades policiales deben impedir a todo trance.
Estas lamentables alternativas no se presentarían si se atendiera al constante reclamo de los vecinos, en el sentido de que en los barrios lo primero que hace falta es más presencia policial recorriéndolos. Y más patrulleros en las distintas zonas. Mientras esas dos condiciones no se cumplan, o se cumplan en forma parcial, la población platense no dejará de verse acosada por la persistencia e intensidad de una actividad delictiva que, por su sola vigencia, no deja de marcar los fracasos oficiales en el manejo del tema de la seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Los lazos con China
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica, la región más afectada por la “infodemia”
Se lo ha dicho muchas veces y conviene reiterarlo: fracasos que no son sólo de ahora, sino que vienen desde hace muchos años. Que se vieron reflejados por las insólitas oscilaciones en los criterios doctrinarios que se aplicaron sobre el accionar de la repartición policial. La seguridad en la Provincia saltó muchas veces, sin rubor alguno y en cuestión de segundos históricos, de la tesis de la mano dura a concepciones ultra garantistas.
En la instrumentación tendencias, inspiradas en sus momentos por concepciones tan diferentes como las de Aldo Rico y León Arslanián, se perdieron tiempos, recursos y los rumbos certeros que exige toda política de seguridad. Lo que el poder público, es decir, el imperio de la ley, no puede ni debe permitir es que la delincuencia, mientras tanto, siga causándole pérdidas de vidas y bienes a la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí