
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía licitará hoy un nuevo Bono del Tesoro Nacional en pesos vinculado al valor del dólar por U$S 1.000 millones, a la vez que continuará con el cronograma de reapertura de otros cuatro instrumentos financieros en moneda local, con la idea de conseguir financiamiento en el mercado y quitar presión a la brecha cambiaria.
El objetivo de base estará puesto en conseguir los $ 60.000 millones que faltan para cerrar el programa financiero de octubre y, además, absorber parte de la liquidez del mercado, dando opciones a inversores que hoy buscan cubrirse de un eventual salto del tipo de cambio y que generaron en las últimas semanas una ampliación de la brecha cambiaria, según confirmaron voceros de la cartera que conduce Martín Guzmán.
La megalicitación incluirá cuatro letras y bonos en pesos con opciones a tasa fija y a tasa variable ajustable por inflación (CER) por un monto de hasta $ 60.000 millones, que podrán ser ampliados dependiendo de ofertas del mercado, y un bono en pesos ajustables por la evolución del tipo de cambio por hasta US$ 1.000 millones a tipo de cambio oficial.
Este último, llamado bono “dólar linked”, fue el más buscado por el mercado semanas atrás cuando, tras una primera licitación el 6 de octubre, Economía pudo colocar un monto equivalente a U$S 1.766 millones ($136.105 millones), tres veces más que la oferta inicial prevista en US$ 500 millones.
“Se esperan que sean útiles para enfriar las expectativas del mercado”, expresó un portavoz ministerial, que sostuvo que el ministro Guzmán pretende llevar calma al mercado consiguiendo financiamiento en pesos y limitando la emisión monetaria para cubrir gastos del Tesoro.
En lo que va de octubre, Economía consiguió financiamiento por unos $ 166.000 millones, de los cuales $ 136.000 millones fueron por medio de la licitación del bono “dólar linked” y otros $ 30.000 millones por la reapertura de letras ajustadas por CER (Lecer) y de descuento (Ledes).
LE PUEDE INTERESAR
Temporada: sí a salas de teatro con protocolos y obligación de la app Cuidar Verano
LE PUEDE INTERESAR
“Devaluar es fácil, pero genera pobreza”
“Tenemos una brecha cambiaria muy elevada pero también tenemos superávit comercial, no hay pagos de deuda externa, y a pesar de lo que se dice hay 41 mil millones de dólares de reservas. Esa brecha genera expectativa de devaluación que no se condice con el frente externo. Tenemos los instrumentos para continuar la política cambiaria que llevamos adelante y no tener que hacer una devaluación”, afirmó Guzmán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí