
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El turf es una actividad trascendente para la Ciudad desde antes de su fundación y a partir de la construcción de ese escenario, numerosas familias relacionadas con esta disciplina le fueron aportando su impronta al barrio, próximo a la Estación de trenes
Uno de los ingresos al Hipódromo, escenario de innumerables historias relacionadas con el turf / D. Alday
Las carreras de caballos forman parte de la cultura de la Ciudad desde siempre. Antes de la fundación ya se desarrollaban, incluso, con normas preestablecidas. Por eso la construcción del Hipódromo de La Plata se concretó para concentrar está pujante actividad y estimular la pasión por el turf que afloraba. Y de la mano con esta industria, que sigue vigente hasta nuestros días, nació el barrio Hipódromo.
Muchos de los primeros habitantes de esa zona realizaban actividades relacionadas con la hípica, desde el cuidado y cría de los animales hasta la monta. Y buscaban ubicaciones próximas a ese escenario que se fue potenciando con el paso de los años. Aunque, claro está, transcurridas varias décadas esa impronta marcada por el mundillo de los caballos fue adquiriendo otros matices con la llegada de muchas personas que eligieron vivir próximas a un punto neurálgico como las estación de trenes, que brindaba conexión a numerosas zonas.
El origen del Hipódromo se remonta al 11 de diciembre de 1882, cuando el fundador de la Ciudad y por entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, firmó un decreto por el cual se creaba una comisión con el objeto de crear un circo de carreras en la nueva ciudad.
Para ello se eligieron terrenos ubicados en las cercanías del Ferrocarril Roca y del Paseo del Bosque, en un predio de propiedad de Martín Iraola. Se encargó la construcción del recinto al ingeniero español Joaquín Maqueda, comenzando la construcción en diciembre de 1882.
El 14 de septiembre de 1884 se inauguró oficialmente el Hipódromo. En esa jornada se disputaron el Premio Inauguración y el Gran Premio Ciudad de La Plata, ante la presencia de unas 4.000 personas.
En 1885 comenzó la construcción de nuevas caballerizas, palcos para el público, servicios higiénicos, un restaurante y las oficinas de la administración. Reemplazando las rudimentarias instalaciones anteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Zonas con nombre propio: La Loma, Norte y Parque San Martín
LE PUEDE INTERESAR
El Peligro: aquél que se corría en la zona a inicios del siglo XX
Originalmente la administración del recinto dependía de la Comisión de Fomento de Bosques, que presidía Carlos Monsalve. Pero en 1904, el Jockey Club de La Plata bajo la conducción de Teodoro Varela se hizo cargo del Hipódromo.
Desde el 19 de noviembre de 1915 empezó a disputarse el Gran Premio Internacional Dardo Rocha, la carrera más importante del calendario hípico platense y una de las tres principales que se desarrollan año a año en los hipódromos de referencia del país (Palermo y San Isidro, además de La Plata).
En 1927 el Congreso Nacional, luego de la presentación de un Proyecto de Intervención Federal a la Provincia de Buenos Aires, prohibió el funcionamiento de hipódromos en toda la provincia, obligando al Hipódromo de La Plata a cerrar sus puertas. Luego de una apelación realizada por el Jockey Club ante la Suprema Corte de Justicia, el hipódromo reabrió sus puertas en 1930. En 1953 la Intervención Federal caducó la concesión entregada al Jockey Club, transfiriéndola a la Dirección Provincial de Hipódromos.
En 1964, en el Hipódromo de La Plata se inauguró el primer sistema de iluminación nocturna del país.
Luego de 25 años, en 1978 el Gobierno de la Provincia otorgó nuevamente la concesión del hipódromo al Jockey Club por un período de 20 años. Sin embargo, la crisis financiera sufrida por el Jockey Club en 1983, obligó a una nueva licitación, en la cual se entregó la concesión a la empresa Hípica Argentina S.A., hasta 1997. Actualmente el hipódromo es administrado por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Uno de los ingresos al Hipódromo, escenario de innumerables historias relacionadas con el turf / D. Alday
La diagonal 80, una de las principales arterias del Barrio Hipódromo. Aquí, a la altura del bingo / D. Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí