
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue el corazón del Ferrocarril Provincial en la Región, con su centenaria estación, que hoy es uno de los centros más importante de actividades culturales y turísticas de la Ciudad. También, como otros barrios, se forjó con el empuje de sus vecinos
La estación del Ferrocarril Provincial que le sigue dando vida cultural al barrio Meridiano V / D. alday
El barrio (comprendido desde calles 66 a 72 y de 13 a 19) nació junto y dentro del trazado de La Plata en 1882. Su corazón es la Estación Provincial. Este edificio centenario era la estación “La Plata” del Ferrocarril Provincial al Meridiano V. De ahí su nombre. Además de ser bellísimo define la identidad de un barrio que fue bautizado como el “San Telmo de La Plata”.
El barrio Meridiano V tuvo su origen junto con la llegada del ferrocarril en 1910; un lugar repleto de comercios, hospedajes y ferroviarios trabajando. En esa época era la puerta de entrada a la Ciudad.
Con el cierre definitivo de los ramales en 1977, el barrio se hundió en una depresión, de la que empezó a salir a flote poco a poco a partir del año 1998 cuando un grupo de vecinos, muchos de ellos hijos y nietos de ferroviarios, decidieron recuperar el edificio de la estación de tren y convertirla en centro cultural.
Desde 2008, el barrio fue aumentando su oferta de actividades culturales y actualmente se ha convertido en un importante espacio de difusión de distintas expresiones artísticas y generador de actividades culturales y turísticas recreativas para la Ciudad.
El Ferrocarril Provincial al Meridiano V inauguró el 27 de abril de 1910 los primeros 100 km de vía férrea y los trabajos en la Estación cabecera ubicada en 17 y 71 con sus respectivos galpones en el predio.
La estación fue construida por el ingeniero Enrique Dengremont, con una arquitectura sencilla, de rasgos clásicos, de origen francés. El tren al Meridiano V (paralelo que separa el límite provincial con La Pampa) terminó por darle nombre al barrio emplazado en las inmediaciones de la Estación.
LE PUEDE INTERESAR
Barrio Hipódromo: creció alrededor de la pasión por los caballos
LE PUEDE INTERESAR
Zonas con nombre propio: La Loma, Norte y Parque San Martín
El 17 de marzo de 1912, se habilitó para traslado de pasajeros. La provincia de Buenos Aires concibió una red ferroviaria de trocha angosta cuya dimensión, si se hubiera concretado en su totalidad, habría modificado sustancialmente el panorama ferroviario bonaerense, hoy olvidado.
La actividad del ferrocarril impulso a la zona en ser un polo comercial ya en la primera parte del siglo XX.
Cuenta la historia que el 8 de junio de 1928 se reúne un grupo de vecinos para organizarse con reclamos de la zona, y pensaron en hacer una sociedad de fomento que canalizara las inquietudes para el mejoramiento edilicio de la zona y al mismo tiempo desarrollar actos sociales y culturales. Las necesidades del barrio tenían que ver con el alumbrado público, la calle de barro y con las pasarelas en el ferrocarril. Luego de arduas tratativas el 19 de abril de 1929 se funda el Centro de Fomento Meridiano Vº, siendo designado Presidente Tomas Mercatile. También ayudó a la creación del club la familia Frangí, pionera en la zona (fundaron la panadería “La Sonámbula” en 1886 ubicada en 16 entre 67 y 68. Hipólito Frangí llego a ser intendente de la Ciudad y Susana Frangí Directora de orquesta del Teatro Colón).
En los primeros años el centro de fomento tuvo una gran influencia en el barrio. Logró que se haga la pasarela en el año 1938, y rápidamente fue sede de toda actividad social y cultural.
En la sede social ubicada en la calle 67 Nº 1080 se empezó con la práctica de Básquet en el año 1942 y bochas además de actividades recreativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí