
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre ya el FMI advirtió sobre las dificultades que enfrenta la negociación con Argentina, cuya economía sufre de una inflación endémica que está en el 40 por ciento anual y con una pobreza que toca al 40,9 por ciento de la población, 44 millones de habitantes.
El Fondo advirtió que el contexto económico, sumado a una pandemia “sin precedentes”, crea desafíos excepcionalmente difíciles “sin soluciones fáciles”.
El embate del COVID-19 en Argentina, que ha dejado más de 36.000 muertos, amenazó incluso al equipo del FMI, ya que uno de sus miembros dio positivo en una prueba, aunque posteriormente otro análisis arrojó un resultado negativo.
El FMI proyectó para este año una caída del 11,8 por ciento de la economía argentina
La misión llegó al país el 10 de noviembre con el objetivo de implementar un nuevo programa para reemplazar al acuerdo “Stand-By” suscrito en 2018 por el gobierno del expresidente Mauricio Macri por unos 57.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Ara San Juan: el Consejo de Guerra juzga a ocho oficiales
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo desde pymes al impuesto porteño a las compras con tarjeta
Tras su llegada al poder, en diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández renunció a los tramos pendientes, por lo que Argentina sólo recibió 44.000 millones de dólares.
El organismo, mientras, proyecta para este año una caída del 11,8 por ciento de la economía argentina, que transita su tercer año de recesión.
Por otra parte, la misión recibió una carta de los senadores oficialistas, con el aval del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, que acusaba al Fondo de haber violado sus estatutos para que el ex presidente Mauricio Macri fuera reelecto. Y proponía una “reconsideración de los intereses”, “período de espera para comenzar los pagos anuales a partir del año 2025” y “plazo de amortización en varias décadas”.
A favor de la negociación, el Congreso aprobó el Presupuesto 2021, que prevé un recorte del déficit fiscal y será el puntapié para el programa plurianual que prometió presentar el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Antes de la llegada del equipo a Buenos Aires, el titular del palacio de Hacienda, adelantó que Argentina busca extender hasta por 10 años -a través del programa de facilidades extendidas- el reembolso del crédito pedido por el anterior gobierno, que acudió a la entidad para sofocar un estampida de divisas que había perjudicado el tipo de cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí