
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
Con solo seis partidos en Primera, ¡Amondarain fue convocado a la Selección Argentina!
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Carta abierta al Presidente del padre de una víctima del fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Coalición Cívica y Macri salieron a plantear esa posibilidad. Creen que el PJ elegirá ir a la Justicia para dejar sin efecto la norma
el ex presidente macri, en la reunión con dirigentes de la provincia/eldia
Mauricio Macri y Elisa Carrió están distanciados. Lilita cree que el tiempo político del ex presidente está terminado y muestra sus simpatías por una herencia en manos de Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, ambos dirigentes coinciden en un punto que anota gran trascendencia para la Provincia: la reelección de los intendentes.
Frente a la embestida del oficialismo auspiciada por el presidente Alberto Fernández para dar por tierra con el límite impuesto por la ley que se votó durante la gestión de María Eugenia Vidal, ahora sectores de la oposición se aprestan a resistir.
De ese tema se habló en una reunión que Macri mantuvo con dirigentes bonaerenses en las últimas horas de la que participaron, entre otros, los legisladores provinciales Juan Pablo Allan, Felicitas Béccar Varela y Lorena Petrovich y los dirigentes Gerardo Milman, Florencia Arrieto y el ex ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas.
El ex mandatario sostuvo que la oposición debería elegir el camino de ir a la Justicia para dar la pelea por defender esa ley que limita las reelecciones a dos períodos. En Juntos por el Cambio están convencidos de que la vía judicial será la que intente el peronismo para atacar la normativa y permitir que numerosos alcaldes puedan volver a presentarse para gobernar sus distritos en 2023, porque al menos hasta fines del año que viene cualquier intento por modificar la norma desde la Legislatura resulta imposible frente a la mayoría opositora en el Senado.
En las últimas horas también se expidió la Coalición Cívica respecto de ese tema. Y a través de un comunicado salió a respaldar la ley. En fuentes cercanas a ese espacio también estiman que el PJ deberá ir a la Justicia para intentar cambiar el curso de las cosas con el argumento de que la norma toma como primer período de gobierno el que se desarrollaba al momento de sancionarse la ley y que, de esa forma, se torna inconstitucional porque legisla en forma retroactiva.
Pero en el oficialismo insisten. El intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, consideró en las últimas horas que la ley sancionada en 2016 fue “mal redactada porque legisló hacia atrás dado que la elección de 2015 corría como la primera y una ley no puede tener carácter retroactivo”. Y añadió: “Los intendentes estamos muy cerca de la gente y es ella quién te pone o te saca. A muchos la gente los votó durante mucho tiempo, pero llegado el momento eligió sacarlos”.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los peritajes y se desconoce aún las causas del accidente fatal de Jorge Brito
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a funcionarios por venta de tierras fiscales
En ese marco, la Coalición Cívica dijo que “en 2016 la Legislatura bonaerense, por abrumadora mayoría, le puso fin a las reelecciones indefinidas de intendentes, legisladores y concejales, poniendo fin a una etapa donde la perpetuidad en los cargos generó una distorsión del sistema republicano, condicionamientos a la sana alternancia en el ejercicio del poder y la falta de igualdad que debe primar en la competencia electoral democrática”.
Y añadió que “la perpetuidad en un cargo se sostiene con prácticas autoritarias que propician la corrupción”. También consideró que “no sorprende que el Presidente aliente la reelección indefinida porque la perpetuidad en un cargo es inherente a la concepción ideológica del kirchnerismo”. Y luego destacó: “Resulta llamativo el silencio de quienes impulsaron y apoyaron la ley contra las reelecciones indefinidas y ahora son socios en el Frente de Todos, tal es el caso de Sergio Massa”.
Esta referencia puede contener un mensaje implícito a varios intendentes de Juntos por el Cambio que miran con simpatía la movida peronista que podría terminar beneficiándolos. Sin embargo, la mayoría de la coalición opositora está convencida de recurrir en la Justicia cualquier presentación que formule el Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí