Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |¿se viene una reforma en la legislatura?

Gesto de Alberto F. a intendentes: pide derogar la ley que limita las reelecciones

Se había aprobado durante la gestión de Vidal con el apoyo de Massa y sectores del PJ. Muchos alcaldes no podrían volver a presentarse

Gesto de Alberto F. a intendentes: pide derogar la ley que limita las reelecciones

alberto fernández junto al gobernador kicillof, intendentes y funcionarios, en avellaneda/twitter

José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

4 de Noviembre de 2020 | 03:37
Edición impresa

El presidente Alberto Fernández concretó ayer un fuerte gesto de apoyo a los intendentes del peronismo al plantear que debería ser suprimida la ley que impide las reelecciones indefinidas de los jefes comunales. “Cuando un intendente es (elegido) dos o tres veces, es porque los vecinos lo votan y quieren que siga siendo intendente. Y nosotros no podemos ir en contra de la voluntad popular”, afirmó el mandatario.

La definición llegó tras una acto que Fernández compartió con el gobernador Axel Kicillof y varios alcaldes del Conurbano en Avellaneda, durante la puesta en marcha del Departamento Judicial de ese distrito y Lanús.

Cuentan que hubo aplausos de un abigarrado grupo de intendentes que participaban de la actividad. Entre ellos, el local Jorge Ferraresi, Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora). Todos ellos, sin chances de volver a presentarse en 2023 si la normativa sigue vigente.

La ley fue votada durante la administración de María Eugenia Vidal a partir de un acuerdo al que se sumó Sergio Massa y un grupo de diputados, justamente, afines a los jefes comunales del PJ. El tiempo pasó y buena parte de los alcaldes de todos los signos políticos ahora sienten que lo que aparecía como una amenaza lejana ahora acecha a la vuelta de la esquina.

NUEVOS VIENTOS

Pero ahora los vientos cambiaron de cuadrante y la idea de parte del oficialismo es volver sobre sus pasos y derogar la limitación que también comprende a legisladores provinciales y concejales.

La ley establece que los intendentes no pueden permanecer en el cargo por más de dos períodos consecutivos. Y como se tomó como primer mandato el período durante el cual se aprobó la normativa en la Legislatura, están transitando el segundo período.

En los corrillos del oficialismo se dice que Fernández sobrevoló el tema el viernes pasado durante un encuentro en Lomas de Zamora, luego del acto de entrega de patrulleros. Ayer, afirman, fue mucho más explícito.

Hace varias meses los intendentes se muestran inquietos con esta limitación y no sólo los del PJ: el asunto también genera mucho ruido en las filas de Juntos por el Cambio. Por eso, se empezaron a barajar opciones como la presentación de una demanda de inconstitucionalidad en la Suprema Corte, con el argumento de que la ley no debió tomar como primer mandato al que se estaba desarrollando cuando de votó la normativa, sino el siguiente. Uno de los que se animó a plantear sus dudas respecto de la ley fue el jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli.

También se habló de que algunos alcaldes pudieran renunciar al cargo en diciembre del año que viene, como forma de no completar el segundo mandato y volver a presentarse en 2023 de manera de gambetear la ley.

Pero ayer Fernández avanzó fuerte. Lo escuchaba, entre otros Kicillof, que hasta el momento se había mostrado poco permeable a enviar un proyecto de derogación en la Legislatura. Habrá que ver ahora si la definición del Presidente modifica ese parecer.

El otro dato fuerte del encuentro fue que las palabras de Fernández recibieron la aprobación de Eduardo “Wado” De Pedro, ministro del Interior y uno de los referentes de La Cámpora. En el oficialismo se venía diciendo que la agrupación que lidera Máximo Kirchner se oponía a derogar la ley, porque las no reelecciones abriría espacios para la profundización del proceso de presencia territorial por parte del camporismo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla