
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos veces, en 2000 y 2004, estuvo al borde la muerte. Pero fueron muchos más los momentos en que tuvo que superar graves afecciones
Verano de 2000: Diego muy desmejorado, antes de ser internado / Archivo
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
Esta nueva internación de Diego Maradona, que desembocó en un hematoma subdural detectado en los estudios que le realizaron en una clínica de nuestra ciudad, es un eslabón más de una larga cadena de complicaciones en la salud del actual director técnico de Gimnasia, quien el viernes pasado cumplió 60 años, y en la víspera fue trasladado a otro centro asistencial, en este caso de la localidad de Olivos, para una intervención quirúrgica.
Los excesos de Maradona en lo que tiene que ver con las drogas y el alcohol han sido de conocimiento público, aún en sus tiempos de futbolista, y más allá de largos tratamientos, le significaron suspensiones para la práctica activa del deporte. Y el momento más crítico lo vivió en el año 2000, dos años después de su retiro, cuando una sobredosis de cocaína derivó en una crisis cardíaca mientras vacacionaba en Punta del Este.
Los profesionales médicos que atendieron su salud descubrieron más adelante una cardiopatía severa, tras lo cual se trasladó a Cuba, para una internación que determinó un largo proceso. En 2004, Maradona recayó en su adicción y sufrió una crisis cardiorrespiratoria, que le significó una semana de internación en Capital y después un nuevo viaje a Cuba.
El sobrepeso fue otra cuestión que, con el tiempo, se instaló en la vida de Diego, y en 2005 el tema derivó en un “bypass” gástrico en Colombia, una operación que permitió reducir el tamaño de su estómago. Antes de la intervención quirúrgica, la balanza llegó a marcar 120 kilos; después, hubo una reducción de 40 kilos en pocos meses.
Una sucesión de episodios que, viajando mucho más atrás en el tiempo, nació con una hepatitis A que padeció siendo jugador del Barcelona de España, un año antes del Mundial 1982 organizado por España y continuó con situaciones que incluyeron una grave lesión (fractura) en el tobillo izquierdo, la causada por Andoni Goikoetxea, y hasta una operación cuando uno de sus perros le mordió la cara y profesionales médicos tuvieron que realizarle una cirugía reconstructiva de su labio superior.
También sufrió un positivo de efedrina en el Mundial 1994, de Estados Unidos, síntomas vinculados con una artrosis severa que avanzó en sus rodillas, y volviendo a una Copa del Mundo, en este caso Rusia 2018, Maradona fue eje de rumores sobre su estado de salud tras una descompensación sufrida en oportunidad del partido Argentina-Nigeria, que presenciaba.
LE PUEDE INTERESAR
El León pierde a Mauro Díaz para visitar al Ciclón
El año pasado, para recordar episodios más recientes, fue tratado por un sangrado estomacal en una clínica de Olivos, y algunos meses después se lo sometió a un tratamiento que lo mantuvo dormido cuatro días para estudiarlo neurológicamente a los efectos, se informó, de ajustar la medicación que estaba recibiendo para combatir un cuadro de insomnio.
A continuación, un resumen de las principales complicaciones en la salud de Diego Maradona, una muy larga lista que empieza con una hepatitis en 1982, cuando el “10” era la estrella del Barcelona de España, e incluye múltiples cuadros:
1982: El cuerpo médico del FC Barcelona confirmó que Maradona sufría un cuadro de hepatitis A, que versiones la calificaron como del tipo B, que es más grave. Fuentes vinculadas al club catalán dan por seguro que en esa época comenzaron los problemas de adicción.
1991: Al término de un partido contra Bari, del Calcio, Diego fue sometido a un control antidoping y dio positivo por cocaína, lo que representó un gran escándalo.
1994: Nuevo caso de doping positivo, en este caso durante el Mundial de Estados Unidos, ahora por efedrina, un estimulante que se le detectó tras el Argentina-Nigeria.
1997: Tercer caso de doping, de nuevo por cocaína, en su último año como profesional ya que terminó “colgando los botines” oficialmente a los 37 años, con la camiseta de Boca.
2000: Primer aviso serio. Estando de vacaciones en la ciudad uruguaya de Punta del Este, el astro argentino ingresó en una clínica con una crisis hipertensiva y un cuadro de arritmia ventricular provocado otra vez por las drogas. “Me encontré un hombre muriendo”, aseguró Jorge Romero, el médico que lo asistió.
2004: En abril fue ingresado a un centro médico durante 11 días para tratar una crisis hipertensiva, con un cuadro basal de cardiopatía dilatada agravado por una infección pulmonar.
2005: Maradona se somete a un bypass gástrico en Colombia para atender un cuadro de obesidad, que complicaba un extenso historial clínico que por entonces acopiaba datos negativos relacionados con hipertensión, problemas respiratorios, apnea del sueño, una miocardiopatía dilatada, diabetes y la función renal alterada.
2007: Volvió a ser internado para tratarse por excesos en el consumo de alcohol, con un diagnóstico de hepatitis química, aguda y tóxica, lo cual le provocaba inflamación de hígado. Estuvo ingresado un par de semanas y apenas 48 horas después de recibir el alta, debió ser alojado nuevamente en una sala de cuidados especiales, por recaída.
2015: Segunda operación relacionada con el bypass gástrico, esta vez en Venezuela y explicada como una cirugía correctiva.
2018: Imágenes logradas en una práctica de Maradona como responsable de la conducción de los Dorados de Sinaloa lo mostraron con dificultades para desplazarse, lo cual volvió a instalar el tema de la artrosis en sus rodillas, que finalmente desembocó en la necesidad de prótesis. “Ya no tiene cartílagos, los huesos se tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para caminar”, resumió el doctor colombiano Germán Ochoa.
2019: Una molestia con forma de hernia estomacal le causó un sangrado que hizo necesario su traslado a una clínica de Olivos, meses después fue sometido a un tratamiento conocido como “cura del sueño” para establecer la medicación exacta para combatir el insomnio y para completar un año muy cargado le colocaron una prótesis especial en la rodilla derecha.
En los primeros días de enero de 2019, tras acordar su continuidad como entrenador de Dorados, Maradona se realizó una serie de exámenes médicos de rutina, y en ese marco surgió un sangrado estomacal que determinó su alojamiento en una clínica de Olivos.
Los controles médicos tuvieron origen en una consulta de Diego por los dolores que sufría en las rodillas, tema respecto del cual el colombiano Germán Ochoa, uno de los médicos de Maradona, dijo en octubre de 2018 que el por entonces DT en el fútbol de México sufría de una artrosis severa y que debería operarse las rodillas.
“Le hicimos un tratamiento antes del Mundial para que pudiera atravesar sus actividades en Rusia de la mejor manera. Tiene una artrosis severa en sus dos rodillas. Ya no tiene cartílagos. Los huesos se tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para desplazarse”, explicó Ochoa.
En 1991 y 1994 tuvo dos sanciones por doping que derivaron en graves problemas anímicos
“Maradona sabe que la solución es operarlo y ponerle prótesis en las dos rodillas. A corto o mediano plazo hay que tomar la decisión del reemplazo articular...”, continuó el facultativo sobre una problemática que efectivamente terminó con una operación en la rodilla derecha poco antes de ser contratado como DT del Lobo. La intervención fue del doctor Diego Eyharchet, quien hizo referencia a una patología llamada Genu Valgo artrósico.
En junio, el capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en México 1986 fue sometido a un tratamiento para dar con la medicación exacta que lo ayude con el insomnio. La única forma de combatir el insomnio es durmiendo, se explicó, pero en su caso tenía que ser una cura agresiva y demandó cuatro días de internación en los referidos términos.
Allegados a Maradona detallaron: “Lo que se hizo es una cura de sueño que duró cuatro días. Estuvo con sueros, que lo que hicieron fue purificar la medicación que tomaba para poder, de alguna manera, dar con la medicación correcta y que pueda dormir”. El insomnio no era una enfermedad nueva en Diego.
Verano de 2000: Diego muy desmejorado, antes de ser internado / Archivo
Las muestras de cariño en su internación en el año 2004 / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí