Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |¿QUÉ ES UN HEMATOMA SUBDURAL?

“Lo que le sucedió a Maradona no está relacionado con su adicción”

El neurocirujano platense Federico Fernández Molina explicó lo que le sucedió a Diego en diálogo con este diario

Adrián D’Amelio

Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com

4 de Noviembre de 2020 | 04:17
Edición impresa

Cada cosa que hace o le sucede a Diego Armando Maradona es “noticia” y tiene repercusión en todo el mundo. De acuerdo a lo que se comentó su médico personal, ya que no hubo un parte oficial de la clínica donde estuvo internado, al actual director técnico de Gimnasia se le detectó un hematoma subdural después de practicarle una tomografía que se le realizó durante la jornada de ayer, porque se decidió trasladarlo e intervenirlo quirúrgicamente.

“Es una acumulación de sangre que se produce en las meninges”

Federico Fernández Molina,
Neurocirujano platense

 

 

En concreto de qué se trata un hematoma subdural, que se le encontró a Maradona tras el estudio correspondiente. El doctor Federico Fernández Molina es un joven neurocirujano platense (35 años), pero con una vasta experiencia en lesiones cerebrales de este tipo. En la entrevista que mantuvo con este medio explicó por qué se produce, cómo es la operación y la recuperación del paciente.

-¿Qué es un hematoma subdural?

-Es una acumulación de sangre que se produce en las meninges, que son membranas que recubren el cerebro. En total hay tres: la duramadre, que es la más externa; la aracnoides, que es la intermedia y la piamadre, que se encuentra pegada al cerebro. Estos hematomas subdurales suelen producirse entre las dos primeras mencionadas. Lo que ocurre muchas veces es que existen venas puentes alojadas en ese espacio virtual, que ocasionan sangrados pequeños, que pasan inadvertidos por los pacientes y que suelen producirse por movimientos bruscos de la cabeza o por traumatismos leves. A medida que crece se va formando una membrana que produce los primeros síntomas al individuo.

-¿Cuáles son los síntomas?

-Suelen ser variables, donde se localiza el hematoma. Puede producir dificultades motoras las extremidades como el brazo o la pierna con lo que estaría ubicado en hemicuerpo contralateral. Alteraciones en el lenguaje se alojaría del lado izquierdo del cerebro siendo el hemisferio dominante o un cuadro de hipertensión endocraneana que aparece con cefaleas, vómitos, somnolencia o un cuadro estuporoso. Claro que también puede haber episodios graves con un paciente que ya ingresa deteriorado con necesidad de asistencia respiratoria mecánica y una intervención de urgencia.

-¿Cómo es la intervención?

-Los hematomas subdurales se clasifican en diferentes tipos de acuerdo a la evolución. Están lo que se llaman agudas, que son los que se producen por un traumatismo generalmente en donde se acumula sangre que se asemeja a lo que sería como una gelatina. En este caso se necesita hacer lo que se llama una “ventana” en el cráneo lo que denomina craneotomía. Por lo que tengo entendido Maradona tendría un hematoma subdural crónico o subagudo, que se forman por sangrados a repetición. A medida que pasa el tiempo esa sangre comienza a licuarse con lo que toma un aspecto y la coloración del aceite de un automóvil. Esto nos facilita drenar el hematoma por medio de lo que en neurocirugía se llama trépanos, que son pequeños agujeros en el cráneo y también hacer un lavado con una solución salina en la zona para solucionar el cuadro.

-¿La vida del paciente puede correr riesgo?

-La tasa de mortalidad en los hematomas subdurales agudos es alta. En el caso de los crónicos depende de la comorbilidad y cómo ingresa el paciente al quirófano. Aunque en el caso de Maradona, por lo que dijo su médico personal, está lúcido y eso es muy importante para su recuperación. En términos generales es una intervención que puede llevar entre 45 minutos y una hora, pero se puede extender por los protocolos de la pandemia de Covid.

“De ninguna manera Maradona podrá estar al frente de Gimnasia en el corto plazo”

Federico Fernández Molina

 

-¿Y por qué se decidió una intervención de urgencia como en este caso?

-Desconozco el cuadro y por qué fue internado Maradona, pero por lo general estos hematomas se operan lo antes posibles, ya que se pueden complicar al alcanzar un espesor determinado que produce lo que se llama un efecto de masa o compresión. Entonces se interviene rápidamente con un cuadro neurológico bueno del paciente y una recuperación más rápida del paciente.

-¿Cuánto tiempo lleva el posoperatorio?

-Suele ser bastante rápida si no hubiese complicaciones. Lo protocolar es dejarle un drenaje entre 24 y 48 horas. Repetir la tomografía y pensar en una externación temprana del paciente.

-¿Puede dirigir a Gimnasia este fin de semana?

-De ninguna manera puede contemplar que Maradona pueda estar al frente del equipo de Gimnasia en un corto plazo. De ahora en más hacer debe hacer una vida tranquila y realizar un reposo posoperatorio entre 15 a 20 días; aunque lo más prudente es hacer un nuevo estudio en un mes y que se vaya recuperando de a poco. Por lo general no dejan ningún tipo de secuelas.

-Y este daño, ¿puede estar asociado con su adicción a las drogas?

-Uno se basa en la medicina sobre evidencias. El consumo de cocaína está relacionado con hematomas intracerebrales sobre todo en pacientes jóvenes. En el caso de Maradona no hay una relación directa con esto que le sucedió a su adicción a las drogas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla