Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
M. S.
Alberto Fernández cumplió ayer un año exacto desde que asumió la Presidencia. Se lo vio cansado al anunciar, en la Casa Rosada, la firma del contrato de la vacuna rusa Sputnik. La posibilidad de ir dejando atrás la pandemia de coronavirus alienta la Gobierno luego de tantos contratiempos, sanitarios y económicos. Pero esa puerta de salida se angosta en el terreno político, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner plantea una agenda paralela a la del primer mandatario.
La carta que publicó Cristina para hacer un balance de este trágico 2020 -por lo que costó en vidas humanas, en la multiplicación de la pobreza y en la destrucción de empleo- se convirtió en el último eslabón de una cadena de desencuentros entre el Presidente y la Vice, ostensibles en los últimos meses. Ambos trataron de conjurar ayer esa imagen negativa con un encuentro en la ex ESMA, donde compartieron un acto por el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.
Pero en los hechos, Cristina y Alberto ya no transmiten la unidad política que selló la convivencia en el Frente de Todos, la coalición a la que se sumaron distintos sectores del peronismo para bloquear la reelección de Mauricio Macri en 2019. Tanto es así, que el Presidente y la Vice se volvieron a mostrar juntos luego de más de cuatro meses: la última vez había sido el 5 de agosto, cuando se anunció en la Casa Rosada la operación de reestructuración de la deuda externa.
Cristina aprovechó el reencuentro para dejar su mensaje político: “Trabajemos, los que tenemos responsabilidades institucionales, en volver a darle certezas a los argentinos”, sostuvo desde el escenario que compartió con Alberto Fernández. También habló de “nuestro gobierno”, pese a que en la carta que dio a conocer el lunes no había mencionado al Presidente. En ese texto, sobresalieron los cuestionamientos de la Vice a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
De esa manera, Cristina volvió a poner en la agenda política su enfrentamiento con sectores del Poder Judicial que, a su juicio, se prestan a la implementación del “lawfare”, lo que describe como una combinación en su contra de jueces, fiscales y medios a través de las causas en las que se investigan presuntos hechos de corrupción durante sus presidencias. El kirchnerismo incluye en una supuesta conspiración gigantesca a los medios y lo sucedido con líderes de América Latina.
El malestar de la Vice se canaliza también en un pase de facturas interno por la continuidad de sus problemas judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
“El Teatro del Lago pertenece a la Provincia y confiamos en que lo vamos a recuperar”
LE PUEDE INTERESAR
Diputados se encamina a votar el proyecto de legalización del aborto
La recurrencia con la que la jefa del Senado vuelve sobre la cuestión judicial complica al presidente Fernández, que justamente ayer recibió el trabajo del consejo consultivo de juristas que se pronunciaron sobre la reforma de la Corte y del Ministerio Público Fiscal, incluida la duración en el cargo del Procurador que el Senado ya implementó, anticipándose a la recomendación de la discutida “Comisión Beraldi”, llamada de esa manera por el apellido de uno de los abogados de Cristina.
“Es un día especial, cumplimos un año con Cristina”, dijo ayer el Presidente que intenta sacar a flote la relación política con su Vice, pese a que suele quedar enredado en su agenda paralela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí