Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras los cruces mantenidos durante el año, aseguran que ahora todas las mesas de conversación están “paradas”
El teatro del lago, fuente de uno de los tironeos / Web
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A pocos días de cumplirse un año de convivencia entre los gobiernos provincial y el municipal, la relación está más tensionada que nunca. Los cruces entre las gestiones de Julio Garro y Axel Kicillof, que comenzaron a mitad de año, no sólo se incrementaron sino que el diálogo entre ambas está “cortado”.
Así lo afirman en la Comuna, desde donde aseguran que en la mayoría de los temas de agenda que tiene el Municipio, la comunicación con la Provincia es “nula”. Pero, además, desde la Provincia vienen en los últimos días criticando con fuerza la gestión del Intendente, ante los conflictos desatados en torno a la seguridad en la Ciudad, el teatro del Lago y un club de Gonnet, entre otros chispazos del 2020.
Para ambos, el cierre de año respecto al vínculo no tiene un balance positivo. En el entorno de Garro afirman que no es una situación exclusiva de La Plata, aunque sí que en la Comuna local los choques tiene sus particularidades.
Entre las quejas comunes a “más de un intendente”, señalan las dificultades para generar acuerdos vinculados al proyecto de Presupuesto provincial 2021, que el Gobernador envió a la Legislatura y que será tratado el jueves por ambas Cámaras. “Todavía Kicillof no dio lineamientos de cambios o posibilidad de negociación”, se quejaron allegados a Garro.
Pero el expediente que es la ley de leyes de la Provincia está lejos de ser el único punto de conflicto sino que respecto a La Plata ha habido desde mediados de año un variopinto abanico de cruces y malos entendidos.
El historial de desavenencias comenzó en julio, cuando, en plena cuarentena estricta, Garro anunció el permiso para las “salidas recreativas” de los más chicos a las plazas y parques de la Ciudad, medida que no contaba con el aval provincial.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se endeudaría en dólares con una tasa del 16%
LE PUEDE INTERESAR
Prevén que la inflación de 2021 será superior al 40%
Mas tarde se sumó la apertura de locales gastronómicos con protocolos al aire libre, lo que tuvo por parte de la Provincia la intervención del ministerio de Seguridad y la clausura provisoria de muchos de ellos en las inmediaciones de la diagonal 74. En aquel momento, Garro había reconocido que los protocolos sanitarios se estaban incumpliendo, pero también señaló que el gobierno de Kicillof no le avisó del operativo “con tiempo”.
Pero el historial de tensiones entre ambas administraciones se desató ampliamente con la presentación de un proyecto de ley por parte de un senador del Frente de Todos para traspasar el dominio de la República de los Niños a la órbita provincial.
La iniciativa, que más tarde fue retirada de la Cámara alta provincial, despertó fuertes críticas públicas del Intendente, legisladores y concejales de Juntos por el Cambio al gobierno de Kicillof.
Pero cuando esa tormenta no se había todavía disipado totalmente, también en septiembre emergió el conflicto del Teatro del Lago. El ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, le comunicó a la Ciudad su voluntad de rescindir el convenio para su uso que Garro había firmado con María Eugenia Vidal poco antes de concluir su período en la Gobernación.
Y en ese contexto, la respuesta de Garro se fundó en la existencia de una ley provincial que cede el predio del Bosque a la Municipalidad y de la que antes no se había tenido conocimiento.
Mientras el jefe comunal deslizaba sus intenciones de judicializar el tironeo por el Teatro, se conformó una mesa de diálogo para buscar un punto de coadministración del lugar, aunque fue infructuosa y, señalan en la Comuna, “hace tiempo que no se reúne”.
En ese contexto, la semana pasada el ministro Costa anunció la voluntad de la Provincia de pelear por el Teatro, afirmando a este diario que “lo vamos a recuperar”, en medio de críticas al Municipio.
En ese orden cronológico, y en paralelo, el Intendente salió a reclamar por la deuda de la tasa de Capitalidad que la Provincia mantiene con La Plata y que acumula más de 1.800 millones de pesos.
Fue entonces que en el ámbito del ministerio de Economía bonaerense, representantes de la Comuna y de la Provincia comenzaron a reunirse para analizar la situación y posibles soluciones. Sin embargo, allegados a Garro sostuvieron ayer que esa mesa tuvo dos encuentros y nunca más volvió a convocarse.
Redoblando esa apuesta, el jefe comunal platense impulsó en la Legislatura un proyecto para que esa tasa que la Ciudad cobra a los edificios de la administración bonaerense en concepto de los servicios municipales, se sancione como ley. Pero si bien Juntos por el Cambio usó su mayoría en el Senado para su aprobación, la norma se frenó ahora en Diputados.
En las últimas semanas, los cruces más fuertes se dieron con el área que conduce Sergio Berni. El ministerio de Seguridad provincial decidió desplazar al jefe de la Departamental La Plata, Sebastián Martínez Paz, y de la Policía Local, Pablo Moracca, que había pedido Garro, y los reemplazó por hombres propios.
La medida provocó una fuerte reacción en la Comuna, desde donde afirmaron desconocer los motivos y no haber sido comunicados con anterioridad de las modificaciones.
Pero, además, señalan que la secretaría de Seguridad local, que conduce Darío Ganduglia, no volvió a reunirse con representantes del Ministerio ni con el nuevo jefe de la Policía Local, Mario Nuñez.
No quedó ahí. La proliferación de fiestas clandestinas e incidentes en parques y plazas también encontró al Municipio y al área de Berni en veredas opuestas, disparando acusaciones sobre el control de la nocturnidad.
Como si faltara algo, ambas administraciones también se cruzaron en torno a la sesión “trunca” de tierras al club “Sociedad de Fomento y Polideportivo Gonnet”, en 501 y 141.
El predio pertenece al ministerio de Asuntos Agrarios y desde la Comuna afirman que el año pasado había sido cedido para su uso al club, aunque el nuevo ministro, Javier Rodríguez, desconoció ese trámite por “falta de validez”.
El Teatro del Lago es motivo de uno de los tironeos entre la Provincia y la Comuna
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí