
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En territorio bonaerense habrá 120 mil dosis. La partida será retirada mañana mismo desde Ezeiza. La Plata será el primer distrito con mayor cantidad de vacunas disponibles
Como parte del plan de vacunación que realizará el Gobierno tras el arribo de la vacuna Sputnik V, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires delineó un plan que comenzará entre lunes y martes próximo, con las primera 120 mil dosis asignadas de la partida de 300 mil que llegarán mañana al país. Serán retiradas desde el aeropuerto de Ezeiza por personal especializado.
Los primeros en vacunarse serán los terapistas y personal de salud vinculado al COVID-19. Será exclusivamente en hospitales provinciales y en La Plata se utilizarán el Rossi, el San Martín, el San Roque, San Juan de Dios y San Martín. En su mayoría será personal de salud provincial. Nuestra ciudad será el distrito con mayor cantidad de dosis disponibles.
Al mismo tiempo recibirán la primera dosis efectivos de seguridad. En ese la vacunación será en los centros de servicio.
Luego, ya en los primeros meses de 2021 será para el resto de la población y mayores de 60 años. Para ellos se habilitarán escuelas y otros centros vacunatorios que aun no fueron definidos.
Toda la vacunación bonaerense será coordinada y manejada por el ministerio de Salud de la Pcia de Buenos Aires. "Hasta que no se defina la mejor distribución y tempertura de traslado, nos encargaremos nosotros", le dijeron de la cartera de Salud a EL DIA.
CÓMO CONTINUARÁ EL PLAN DE VACUNAS
La primera etapa del Plan espera cubrir a 5.750.000 personas que serán inmunizadas en geriátricos, en la obra social IOMA y en 313 escuelas bonaerenses. El operativo incluye más de 5 mil personas extras que fueron capacitadas de manera exclusiva para aplicar las primeras dosis de la vacuna rusa.
El orden para recibir la vacuna será primero el personal de salud, las fuerzas de seguridad provinciales, los mayores de 60 años, los grupos de riesgo y los docentes. “La idea es hacer una red que no se superponga con el sistema de salud habitual, vamos a ir a los domicilios de las personas en grupo de riesgo, como los geriátricos, para no mezclar la población más vulnerable con los demás. En la Provincia tenemos un 10,6% de promedio de seroprevalencia", explicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El funcionario detalló que, además, se podrá sacar turno a través de una aplicación específica y se creará un carnet digital para la vacuna del COVID-19, “que podría finalmente expandirse a una digitalización del sistema, porque se vacunará a toda la población, haya tenido o no coronavirus”.
Como parte de la planificación del mega operativo, se realizó también la compra de insumos necesarios como jeringas, agujas, descartadores, elementos para el armado de los puntos de vacunación, algodón, elementos de higiene, conservadoras, y heladeras.
En total, se estima que cerca de 6 millones de personas serán los primeros vacunados en una primera etapa que duraría seis meses. La campaña empleará unos 5.400 vacunadores y contará con la producción de alcohol en gran escala para poder abastecer los puntos de vacunación y tener la cantidad suficiente para ese período.
CAPACITACIÓN DE LOS VACUNADORES
Debido a las especificaciones que tendrá este plan diseñado frente al SARS-CoV-2, los nuevos aspirantes a ser vacunadores llevan adelante una capacitación. Hasta el momento, se inscribieron 17.621 personas que se sumarían a los 2900 vacunadores actuales.
"Es un operativo gigante, donde estará el recurso humano y especialistas en manejar la cadena de frio”, señaló el titular de la cartera de Salud provincial, Daniel Gollan, y agregó que “la vacuna valdrá la pena para bajar la circulación viral, y si todo va bien, entre julio y agosto estará inmunizada casi el 70% de la población".
La formación de los vacunadores consiste en una instancia teórica que se realiza en la Plataforma Educativa Virtual de la Escuela de Gobierno del Ministerio de Salud bonaerense, y quienes la completen y tengan de base una formación en salud (estudiantes/graduados de medicina, odontología, obstetricia, etcétera) pueden pasar a la práctica, dictada por más de 300 docentes convocados para esta capacitación.
Para la parte práctica, de la cual están excluidos los enfermeros, en los hospitales “Alejandro Korn” y “Sor María Ludovica” de La Plata, y la Escuela de Gobierno se desarrollaron 200 fantomas, que son simuladores del músculo deltoides donde se aplica la vacuna, que se distribuirán en las 12 regiones sanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?