Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NUEVA YORK
La creciente emergencia provocada por el coronavirus llevó ayer a los mercados a su peor caída desde el Lunes Negro de 1987, extendiendo el declive que ha borrado la mayor parte de las ganancias que ha registrado Wall Street desde que Donald Trump asumió la presidencia. Claramente, los esfuerzos que están haciendo los gobiernos más importantes del mundo para intentar despejar los miedos a una recesión similar a la de 2008, como resultado de un “parate” económico por el virus chino, no están dando buenos resultados.
El índice S&P 500 cayó 9,5 por ciento para una pérdida total de 26,7 por ciento respecto a su máximo histórico, alcanzado apenas el mes pasado. Eso colocó al mercado dentro del umbral del 20 por ciento para ser considerado un mercado bajista, poniendo fin oficialmente al período alcista que se extendió por casi 11 años. El promedio industrial Dow Jones cedió 10 por ciento para su peor jornada desde su desplome de 23 por ciento del 19 de octubre de 1987.
Los mercados europeos perdieron en promedio 12 por ciento para la peor sesión de su historia, incluso después de que el Banco Central Europeo (BCE) se comprometiera a comprar más bonos y a ofrecer mayor ayuda a la economía.
Las sensibles pérdidas ocurren en medio de una serie de cancelaciones y cierres en todo el mundo -incluyendo la orden de Trump de suspender la mayor parte de los viajes desde Europa hacia EE UU- y del incremento en las preocupaciones de que la Casa Blanca y gobiernos del resto del mundo no pueden o no podrán contrarrestar el daño económico causado por la pandemia de coronavirus en un futuro cercano.
“Empezamos a darnos cuenta de lo grave que será el impacto en la economía. A diario las noticias empeoran en lugar de mejorar”, dijo Liz Ann Sonders, estratega de inversiones en jefe de la financiera Charles Schwab con sede en San Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
Por el coronavirus, Wall Street y la bolsa de San Pablo otra vez en picada
Las acciones cayeron tan precipitadamente al iniciar la sesión en Wall Street que interrumpieron las operaciones por 15 minutos por segunda ocasión en la semana. Estas interrupciones automáticas se implementaron por primera vez tras el desplome de 1987, y hasta esta semana no habían sido utilizados desde 1997.
El Dow tomó un trayecto ascendente durante un instante y redujo por la mitad sus pérdidas después de que la Reserva Federal anunció que intervendría para aliviar las “interrupciones sumamente inusuales’’ en el mercado de bonos. Pero el ímpetu se disipó rápidamente. Habrá que ver cómo siguen evolucionando los mercados al compás de la pandemia. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí