
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un joven con síntomas participó de una fiesta de cumpleaños y encendió todas las alertas en el noroeste de la provincia
La ciudad de Ceres que desde ayer está en cuarentena / Web
Frente a la confirmación de un caso de coronavirus positivo y otros posibles casos sospechosos en la ciudad de Selva, provincia de Santiago del Estero, y dada su proximidad geográfica, el gobierno de la Provincia de Santa Fe decidió declarar a la ciudad de Ceres en cuarentena.
Teniendo en cuenta que hubo casos positivos y posibles afectados, dado el número de personas que interactúan y se movilizan diariamente entre ambas ciudades, se reafirma la necesidad de tomar esta disposición, que apunta a proteger la salud de los habitantes de Ceres y la región, informó el gobierno.
Los 15.000 habitantes de Ceres, en el noroeste de Santa Fe, están en cuarentena desde ayer a las 14. El caso sospechoso de un joven de la localidad de Selva (Santiago del Estero) que participó de un cumpleaños en Ceres -que está a 17 kilómetros- encendió todas las alertas.
Es que su novia, que vive en Córdoba, es uno de los casos positivos de coronavirus en la Argentina -tiene antecedente de viaje a España- y el joven también tiene los síntomas característicos de la enfermedad (su muestra se envió al Instituto Malbrán para confirmar o descartar la enfermedad).
En Santiago del Estero, el intendente de Selva, Enrique Bertolino, confirmó que el joven llegó a la localidad hace seis días luego de estar con su novia en Córdoba. “Esta mañana (por ayer) comenzó con dolor de cabeza, fiebre, desgano, tos seca. Todos los síntomas de coronavirus”, aseguró.
El gobierno de Santa Fe informó que se irá evaluando cuánto tiempo es necesario sostener esta cuarentena en la localidad del norte provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena en Gorina, con el alivio de un caso negativo
LE PUEDE INTERESAR
Activan el protocolo y aíslan a dos turistas franceses
Las 17 personas que tuvieron contacto con él joven en el cumpleaños en Ceres están aisladas y ahora la cuarentena se extendió a toda la ciudad, que tiene unos 15.000 habitantes.
“Esta medida implica -explicó el Gobierno de Santa Fe- el cierre del ingreso y salida de personas de la ciudad (los colectivos, camiones y particulares podrán pasar por la ruta, pero no entrar a la ciudad ni descender pasajeros) y el cierre de escuelas, museos, cines, clubes y lugares recreativos”.
El gobierno provincial también le solicita a la población que permanezca en sus domicilios sin realizar actividades sociales y saliendo lo mínimo posible.
La duración de la cuarentena va a estar relacionada a cómo evolucione la progresión de la enfermedad y a si se detectan casos positivos en Ceres y en Selva.
Por otro lado, en las últimas horas del día sábado, el Ministerio de Salud de la Provincia confirmó el primer caso de COVID 19 en territorio santafesino; se trata de un paciente con antecedente de viaje a Inglaterra que está aislado en el Hospital Carrasco, en Rosario, y que presenta buen estado en general.
Conocido el caso, el gobernador Omar Perotti volvió a direccionar medidas a través de un decreto provincial, con el objeto de adaptar la actividad de cada uno de los ministerios en la contención de la pandemia.
En tal sentido, desde el Ejecutivo provincial se ratificó la total aplicación de las normas dispuestas desde Nación que incluyen desde el control sanitario preventivo hasta la disposición de reglas individuales según lo considere cada Ministerio.
A todas estas acciones se suman las establecidas por los dos principales municipios de la Provincia. En el caso de la capital santafesina, el intendente Jatón firmó el decreto por el cual se suspenden los espectáculos masivos organizados o autorizados por la Municipalidad, por un lapso de 30 días.
Lo propio ocurre con las actividades deportivas, que ante la imposibilidad de ser reprogramadas, deberán realizarse sin presencia de público. Museos y espacios recreativos, también han sido cerrados preventivamente.
De modo idéntico rigen las restricciones en ambas ciudades y los mandatarios locales también han establecido el otorgamiento de una licencia extraordinaria a los empleados municipales que provengan de países con circulación y transmisión de coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí