

Fue derrota para el Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa porteña, tuvo ayer una recuperación del 2,58 por ciento, hasta los 22.656,43 puntos, pero el índice de riesgo país escaló hasta los 4.115 puntos, lo que se registraba desde 2015.
Al concluir las operaciones de la víspera el S&P BYMA Índice General se ubicó en las 952.596,53 unidades, con un avance del 3,21 por ciento. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 799,9 millones de pesos (12,3 millones de dólares), con un resultado de 87 subidas, 42 descensos y doce papeles sin cambios.
Tras haberse hundido 14,47 por ciento en jornadas anteriores, el Merval recuperó ayer algo del terreno perdido, a tono con el mejor clima global que, de todas formas, sigue muy afectado por las repercusiones de la pandemia de coronavirus.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de YPF (20,03 por ciento), Aluar (13,21 por ciento), Grupo Supervielle (7,51 por ciento) y Bolsas y Mercados Argentinos (5,84 por ciento). A su vez, cerraron a la baja los papeles de Pampa Energía (-3,72 por ciento), Holcim (-3,38 por ciento), Cresud (-3,32 por ciento) y Banco Macro (-3,16 por ciento).
“Los activos locales todavía siguen rehenes de la volatilidad externa, más cuando además deben soportar una acentuada fragilidad económica, y así es que las castigadas cotizaciones sólo ensayan -en este adverso clima- selectivos y tímidos rebotes técnicos, que a veces incluso son usados por fondos del exterior para reducir el riesgo de carteras”, apuntó el economista Gustavo Ber.
El mercado de bonos sigue muy golpeado no solo por el pánico inversor global sino también por la incertidumbre creciente sobre la sostenibilidad de la deuda argentina.
Así, los títulos públicos argentinos cayeron un 1,5 por ciento promedio en sus cotizaciones en dólares y han acumulado en lo que va del año pérdidas cercanas al 45 por ciento.
“A estos niveles, los bonos locales se ubican en precios de default (cese de pagos)”, sostuvo un informe la correduría Portfolio Personal Inversiones.
El índice de riesgo país volvió a escalar, hasta los 4.115 puntos básicos, su máximo en el año, un nivel que no se registraba desde 2005.
Por su parte, en el mercado cambiario, el precio del dólar estadounidense se mantuvo hoy estable en el estatal Banco Nación, donde cerró a 60 pesos para la compra y 65 pesos para la venta al público.
En tanto, en el mercado cambiario mayorista, el valor de la moneda estadounidense avanzó hoy 22 centavos, hasta los 63,55 pesos por unidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí