El camión Komatsu, el eléctrico más grandel del mundo/A. American
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Impactante explosión y fuego arrasan parte del polo industrial de Ezeiza
VIDEO. Buscan al depredador sexual Guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Conmoción: murió Lumpen Bola, el artista que llenó de rock las paredes de la Ciudad
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
“Profundo malestar”: un sector de empleados del Lobo apuntó contra la CD
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pesa nada menos que 290 toneladas y es un híbrido alimentado con electricidad y una reserva de combustible de hidrógeno
El camión Komatsu, el eléctrico más grandel del mundo/A. American
MIGUEL JORGE
La compañía Anglo American, con sede en Londres, está desarrollando una auténtica bestia en forma de camión como parte de su visión minera sostenible. El resultado se llama Fuel Cell, el mayor vehículo eléctrico del mundo que comenzará sus pruebas en Sudáfrica a finales de este año.
El camión minero pesa nada menos que 290 toneladas y es un híbrido alimentado con electricidad y una reserva de combustible de hidrógeno. Según explica la compañía, quienes están trabajando en el proyecto en conjunto con ENGIE y Williams Advanced Engineering, cada una de las tres empresas se está centrando en un apartado diferente.
ENGIE suministrará la tecnología de hidrógeno y Williams el sistema de batería, mientras que Anglo American proporcionará sus propios camiones Komatsu.
¿Y por qué este desarrollo? La idea de Anglo American es reducir el desperdicio y el uso de recursos como el agua, al tiempo que aumenta la seguridad.
El nuevo equipo de hidrógeno permitirá que el camión sea menos ruidoso y más barato de mantener que sus versiones diesel. Además. una batería de iones de litio reemplazará el motor diésel, lo que permitirá que el vehículo funcione con una batería y tecnología de pila de combustible de hidrógeno, similar a la próxima camioneta eléctrica Nikola Badger. Según explica Williams Advanced Engineering:
También le dará al camión un almacenamiento de energía de hasta 1.000 kilovatios-hora, lo que le permite trabajar en los mismos “ambientes hostiles” que un camión de transporte a diesel. El camión también tendrá un frenado regenerativo, lo que permitirá que el vehículo conserve y recupere energía mientras desciende.
LE PUEDE INTERESAR
Alfa Romeo recupera sus orígenes con el Giulia GTA
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo hiperauto de Pininfarina tiene 1.900 caballos de fuerza
Y es que cuando un vehículo eléctrico como el Fuel Cell rueda cuesta abajo, ese movimiento crea energía eléctrica para la batería al frenar. Los motores recogen la energía cinética y mecánica creada por el movimiento del automóvil y la transforman en energía eléctrica, que luego se envía de vuelta a la batería y se almacena como energía potencial para la próxima vez que acelere.
Por compararlo, en los automóviles con motores de combustión, hasta el 70 por ciento de la energía cinética creada al moverse cuesta abajo se pierde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí