
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“The last dance”
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Son las 3.50 de la madrugada del lunes, y una pequeña comunidad de argentinos está despierta. No es el insomnio pandémico: están esperando el momento en que Netflix lance los nuevos episodios de “The Last Dance”, la serie sobre los Bulls de Jordan.
Apenas termina la sesión del día, a las 6, se lanzan a Twitter a comentar ese momento en que Jordan, descorazonado y campeón, abraza la pelota y recuerda a su padre: la serie documental genera una expectativa que no se vive con la mayoría de los lanzamientos de la N roja, y el calor de una pequeña comunidad de seguidores que trasnochan no para ser adelantados, sino porque no pueden esperar. Es un fenómeno, y esconde una de sus claves en no haber lanzado la temporada completa a los tiburones que son los televidentes en cuarentena, sino en ir estrenando, lunes a lunes, dos capítulos.
Es que la cultura del “atracón televisivo” le ha hecho mal a la pantalla. La posibilidad de ver una temporada completa, cuando el televidente lo disponga, cambió todo: las series pudieron explorar algunas nuevas libertades, sin estar confinados a límites de tiempo o la necesidad de terminar cada episodio con un interrogante a resolver la semana que viene; y el público mutó y abrazó la independencia de los tiranos horarios de la tevé tradicional.
El modelo Netflix creó así nuevas costumbres, pero también un nuevo monstruo, exacerbado en esta cuarentena que nos ha vuelto adictos al entretenimiento, a la necesidad de distraernos de nuestras cuatro paredes y de la incertidumbre que nos espera afuera: el público quiere más, más, más, y por ende las plataformas lanzan más, más y más. Calidad se impone a cantidad, y el público consume y descarta las series, como si fueran comida rápida. Y por su forma de producción se confunden esas “cenas” bajas en proteína: ¿cuántos se encuentran, dos o tres días después de haber visto una serie, intentando recordar los pormenores de su trama? La televisión se vuelve un continuo, toda igual: olvidable.
Por eso, el modelo de un episodio por semana, aparentemente muerto, vuelve ahora con fuerza: fenómenos como “Game of Thrones”, “Chernobyl”, “The Last Dance” y “Bake Off” son testimonio de las bondades de cocinar a fuego lento, inscribiéndose con mucha más fuerza que el fast food atraconado en la historia de la tevé, alimentado el fuego por ese feedback de largo aliento con su comunidad de fanáticos: semana a semana miles de comentarios, memes y videos se intercambian tras cada episodio, haciendo crecer el boca en boca de una forma que la explosión de corta duración del modelo Netflix no puede provocar.
Pero por sobre todo, las series que estrenan un episodio por semana nos han hecho reencontrarnos con un viejo valor de la caja chica: seguro, fue, es y será un medio para vender chicles, licuadoras y cremas humectantes, pero también supo ser, y a veces sigue siendo, un espacio común, ese eje alrededor del cual se reúnen las personas y crean una comunidad, incluso en estos tiempos, donde estamos todos separados: porque, al menos, estamos tuiteando lo mismo. Conversando.
LE PUEDE INTERESAR
Stevie Wonder: los 70 años de un “mensajero de la paz”
LE PUEDE INTERESAR
Canosa volvió a la carga: “Nunca me voy a callar, soy libre”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí