

Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Comuna aguardan las respuestas de las presentaciones para reactivar locales de cercanía de distintos rubros
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Cuando ya pasó más de una semana de la presentación formal de los pedidos para la reactivación de distintos rubros económicos por parte de la Municipalidad, en nuestra ciudad comerciantes y prestadores de servicios continúan a la espera de saber si podrán o no reiniciar sus actividades en un ablande de la cuarentena. La respuesta que aguarda Julio Garro del gobierno nacional y provincial se ve atravesada ahora por la polémica desatada entre la Provincia y la Capital, luego de que ésta flexibilizara el confinamiento en medio de la aparición de nuevos casos de coronavirus, pero también por el desesperado reclamo de las pymes locales, aplastadas por el parate económico.
El pedido que el intendente elevó al gobernador, Axel Kicillof, el 9 de mayo contemplaba la reapertura de comercios de cercanía y algunos servicios, con sus respectivos protocolos sanitarios y sin el uso de transporte público. Se sumaba a esto la solicitud de habilitar la actividad de peluquerías e industrias, realizado la semana anterior. Sin embargo, hasta ahora, sólo se permitió la reactivación de una veintena de fábricas y los rubros comerciales siguen en un compás de espera. “Estamos aguardando. En el gobierno provincial nos dijeron que nuestro pedido fue girado a la jefatura de Gabinete de la Nación pero aún no tenemos ninguna novedad”, dijo ayer el jefe comunal en diálogo con EL DIA.
Garro remarcó que los protocolos sanitarios y las presentaciones para la habilitación de los comercios se realizaron “hace una semana” y que fue porque “consideramos que podíamos comenzar con una flexibilización a modo de prueba”, dado que en la Ciudad la curva de ascenso del virus, con 62 casos positivos, se viene dando de forma controlada.
Sin embargo, en la Comuna entienden que el surgimiento de nuevos casos en la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos, incluso del interior, podría haber postergado la decisión sobre un ablande de la cuarentena en los municipios del área metropolitana (AMBA) para una evaluación exhaustiva.
El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial bonaerense la resolución firmada por el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, reglamentando el decreto del gobernador, Axel Kicillof, para que los municipios realicen sus peticiones de apertura nuevas actividades. Y el sábado se aprobó la reactivación de otras seis industrias que ya suman a la lista de fábricas que volvieron al funcionamiento en la Ciudad una veintena, aunque sobre la actividad comercial no hubo novedades.
Como viene publicando este diario, la espera para distritos como La Plata en este sentido se da en medio de una polémica en la que funcionarios bonaerenses –y también algunos intendentes del Conurbano- cruzaron al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por flexibilizar la cuarentena en territorio porteño.
LE PUEDE INTERESAR
La negociación de la deuda entra en fase decisiva ante el 22-M
LE PUEDE INTERESAR
Dos muertes por coronavirus reavivan la preocupación en la Villa 31
En este contexto, como viene publicando este diario, las pymes platenses nucleadas en la Federación Empresaria La Plata (FELP) realizaron el miércoles un renovado pedido a Kicillof para que acelere el permiso que les permita reabrir las persianas.
Con protocolos sanitarios que diagramaron y detallaron en más de una ocasión, desde la FELP señalan que el comercio local se encuentra en una situación asfixiante y con el serio riesgo de desaparición de cientos de locales, apremiados por la falta de ventas y sus crecientes endeudamientos.
La semana pasada, en conferencia de prensa, Kicillof anunció que permitiría la apertura de comercios de cercanía, sin utilización del transporte público, aunque se mostró cauteloso y hasta reticente con hacerlo en el AMBA, área en la que se encuentra La Plata.
En este contexto, la presentación realizada por Garro que lleva ya más de una semana, aún espera la respuesta para saber, más allá de las industrias, qué puede comenzar a flexibilizarse y qué no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí