
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Los créditos hipotecarios marcan el ritmo de la venta de inmuebles en la Provincia: las cifras
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Si el acto estaba pensado para distender el clima de dientes apretados que se había generado el fin de semana, alguien se encargó de dinamitar ese propósito. Con poca dosis de sutileza y mucho de oportunismo, el kirchnerismo reafirmó que la gama de los grises es parte de un escala cromática que no le apetece.
Alberto Fernández y Axel Kicillof comparten la heterogénea integración del Frente de Todos. Pero sus estilos son bien distintos. También sus modos. Y lo que es más profundo aún, sus convicciones de anudar entendimientos medianamente duraderos con la oposición.
El sábado, en el anuncio de la nueva extensión de la cuarentena, el Gobernador imprimió su sello en esa conferencia de prensa. Y no dejó pasar la oportunidad para cargar contra la anterior gestión de María Eugenia Vidal por la situación heredada en materia de Salud. Esa mirada parcial que soslayó referencias a la anteriores gobiernos peronistas, no impidió la obtención del propósito perseguido.
A Kicillof lo escuchaba no sólo el Presidente: también el jefe de Gobierno porteño, posible candidato en 2023 y jefe político de la ex mandataria, Horacio Rodríguez Larreta.
La incomodidad no sólo invadió la humanidad de Larreta: al propio Presidente se le notó cierta contrariedad con los dichos de Kicillof. El ámbito de coincidencias que procuró mostrarse en torno de la evolución de los contagios de coronavirus, quedó de algún modo magullado por los reproches políticos.
Si la movida de ayer en la Gobernación tenía el propósito de aplacar el clima de tensión con dirigentes de la oposición, la idea naufragó no por la impronta que tuvo el acto, sino por lo que ocurrió minutos antes.
LE PUEDE INTERESAR
La dura crítica de un funcionario al cerco en Villa Azul
No pareció descolgado de lo que aconteció el sábado el comunicado que los intendentes del sur del Conurbano difundieron minutos antes de que Alberto Fernández comenzara el acto en La Plata al que habían sido especialmente invitados varios alcaldes macristas.
Esa declaración virtualmente responsabilizaba a Rodríguez Larreta por los contagios que se están produciendo en las villas del Gran Buenos Aires. “Los hechos que están empezando a suceder en los barrios de todo el AMBA, y que pueden replicarse en más barrios todavía, no son independientes de la decisión de la Ciudad de abrir nuevos comercios y actividades unilateralmente”, cuestionaron.
Pero el dato central de esa declaración tiene que ver con su origen. Y ese fue una teleconferencia que el lunes por la tarde mantuvieron diversos intendentes, el propio Kicillof y el diputado nacional Máximo Kirchner.
Ayer, en pleno acto en la Gobernación, los alcaldes de Juntos por el Cambio se miraban extrañados. Por un lado, reconocían la intención del Presidente de acercar posiciones y profundizar el diálogo con anuncios de obras que impactarán en sus distritos. Por el otro, rezongaban por el tenor del comunicado del que se desayunaron apenas se sentaron en el Salón Dorado de Casa de Gobierno.
Desde hace algunas semanas, asoma cierto tironeo en el oficialismo en torno de la relación que la Casa Rosada, al menos en la figura del Presidente, pretende anudar con la oposición más dialoguista representada por el jefe de Gobierno porteño. El kirchnerismo se viene mostrando refractario a ese acercamiento y no lo oculta.
El comunicado de ayer difundido desde las oficinas de prensa de Martín Insaurralde, uno de los principales socios políticos de Máximo Kirchner en la Provincia, marca una posición férrea. La traducción más literal es que en Juntos por el Cambio no hay duros ni blandos. A los ojos K, aquellos matices que distingue la mirada de otros sectores del peronismo son imperceptibles.
¿Hasta dónde estaría operando la influencia de Cristina Kirchner en estas posiciones de su núcleo más cercano que, obviamente, incluye al Gobernador?. Hace algunas semanas trascendió que la ex presidenta habría habilitado a que filosas lenguas del kirchnerismo salieran a fustigar la figura de Vidal que, por su parte, sigue optando por el silencio para desvelo de algunos de sus laderos que pretenderían verla en un rol más activo.
Como para que no quede ni un resquicio de duda, el kirchnerismo decidió marcar la cancha. En la lógica del todo o nada, Larreta es la figura antagónica. Kicillof parece opinar en sintonía. Alberto Fernández procura, mientras tanto, mantener un equilibrio inestable con el jefe de Gobierno porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí