

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado superó hoy con éxito los dos ensayos programados para probar el sistema de videoconferencia que se utilizará en la primera sesión virtual de la Cámara, el próximo miércoles, en la que se procurará dar aval a 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados desde que rige el aislamiento social por el coronavirus.
El Senado de la Nación firmó convenio con el @MinInteriorAR para la verificación de identidad de los senadores y senadoras en sesiones remotas. https://t.co/KpngnmSzZW pic.twitter.com/yHCQs0s7do
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) May 8, 2020
La vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, supervisó en persona esta tarde el segundo de los testeos en el recinto, en compañía del ministro del Interior, Wado De Pedro, con quien firmó un convenio para la verificación de identidad de los senadores durante las sesiones remotas.
Fernández de Kichner chequeó desde el estrado los métodos de validación de quórum y de votación y las pruebas de sonido de cara a la sesión del próximo miércoles, en la que estará sola en el recinto y con los senadores conectados de manera remota.
Del procedimiento de esta tarde participaron también en la sala de sesiones del Senado la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, y la secretaria administrativa María Luz Alonso.
El jefe de los senadores del oficialismo, José Mayans, presenció el operativo conectado por videoconferencia, informaron voceros de la Vicepresidencia, según los cuales "la prueba salió diez puntos".
LE PUEDE INTERESAR
Venció el plazo para aceptar la propuesta de canje pero el Gobierno dejó abierta la negociación
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué falló el home banking del Bapro? La explicación oficial
El primero de los ensayos se realizó este mediodía y se extendió durante poco más de una hora, con la participación de 76 personas, entre senadores en forma remota y un equipo de técnicos desde el Senado que monitorearon la forma de identificación y de votación electrónica.
Los senadores practicaron el método de votación en forma electrónica y, como parte del simulacro, las mujeres votaron por el no y los hombres por el sí, precisaron fuentes que participaron del ensayo.
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición señalaron a Télam que el ensayo tuvo buenos resultados y los pasos previstos para la validación de identidades y la votación se superaron sin dificultades.
En la primera prueba estuvieron en el recinto los técnicos, la secretaria Alonso, y el vicepresidente de la Cámara, el senador de Cambiemos Martín Lousteau, quien -con barbijo negro- felicitó y agradeció el trabajo de los técnicos.
"La prueba de hoy consistió en ir indicándoles cómo identificarse, qué botón deben apretar para votar y chequear si funcionan bien los usuarios y las contraseñas que se les asignaron a cada uno", especificó una fuente parlamentaria que participó del ensayo.
Los senadores debieron conectarse en forma remota desde sus distritos, algunos desde las legislaturas locales, como Oscar Parrilli y Silvia Sapag, en Neuquén, o Julio Cobos y Pamela Verasay, en Mendoza, y otros tantos desde sus propios domicilios.
La práctica de "loguearse" en el sistema, una forma de validación de identidad que se hace a través del Renaper, y el simulacro de votación no fueron abiertos al público.
El próximo lunes a las 14.30 habrá una nueva prueba general para ultimar los detalles previos a la sesión virtual del miércoles.
La modalidad de videoconferencia será utilizada por el Senado por primera vez en su historia ante la imposibilidad de organizar una sesión presencial para conservar el distanciamiento social y evitar contagios masivos de coronavirus.
La Cámara alta tiene previsto reunirse el miércoles desde las 14, para celebrar una sesión especial requerida por el bloque del Frente de Todos.
La presidenta del Senado, en tanto, emitió a principios de la semana un decreto parlamentario en el que estableció prerrogativas para las sesiones por Internet.
En el recinto, durante la sesión de la próxima semana, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.
Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo a reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí