
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aislamiento se extenderá hasta el 24 de mayo. El anuncio lo hará el Presidente junto a Kicillof y a Larreta desde Olivos
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional se dispone a anunciar una nueva fase de la cuarentena contra el coronavirus, a la que denomina de “reapertura progresiva”, que implicará la vuelta al trabajo de industrias y comercios en todo el país, mediante un protocolo que deberán hacer cumplir los gobernadores, con el objetivo de sacar el freno de mano que el período de aislamiento le puso a la economía.
El anuncio de la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo lo hará hoy el presidente Alberto Fernández en compañía del gobernador Axel Kicillof y del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta en la quinta de Olivos. El Gobierno nacional eligió ese formato político a raíz de la incidencia que tiene el virus COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Dentro de esa región, los gobiernos nacional y de la Provincia también consideran al Gran La Plata, debido a que se constató la circulación comunitaria de coronavirus en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
En ese contexto, tanto la gestión de Kicillof como la del intendente Julio Garro terminaron de elaborar ayer sus propuestas para la nueva fase de la cuarentena. (Ver aparte)
El Presidente prepara un mensaje en el que hará hincapié en la “responsabilidad individual” de los ciudadanos para que la flexibilización de la cuarentena no atente contra el cuadro sanitario, que las autoridades y el comité de expertos que asesoran a Alberto F. consideran controlado, porque la duplicación de los casos de contagio del virus se registra a un promedio mayor a los 25 días.
Según pudo saber EL DIA, el Presidente pretende hacer el anuncio este mismo viernes, aunque también podría postergarse hasta mañana, dependiendo de que la Secretaría Legal y Técnica haga a tiempo a redactar el decreto para habilitar la nueva fase de la cuarentena. Alberto F. repasó ayer con los propios Kicillof y Larreta los detalles de la “reapertura progresiva” en la quinta de Olivos.
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte definirá un criterio sobre excarcelaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno le abre la puerta a una eventual contraoferta
Larreta estuvo allí por la mañana e intercambió opiniones con Alberto F. y con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Kicillof, por su parte, voló en helicóptero a Olivos desde La Plata por la tarde. En la Provincia, según trascendió, habrá más excepciones para industrias –se descuenta la reapertura del “corredor norte” de las terminales automotrices- y también para los comercios minoristas.
La preocupación compartida por el Presidente, Kicillof y Larreta es que la reapertura de distintas actividades productivas genere un “incremento en la circulación de personas que se trasladarían para trabajar”, dado que los medios de transporte masivos son un factor de riesgo para el contagio del COVID-19. “Vamos a ser muy estrictos en este tema”, dijeron anoche cerca del Gobernador.
Entre la Provincia y la ciudad de Buenos Aires, hay un punto de desacuerdo en cómo afrontar la próxima etapa de la cuarentena: si se deben permitir, o no, las salidas recreativas a una población que se acerca a los 50 días de confinamiento. En CABA se instrumentarán desde el próximo lunes, mientras que en el Conurbano no se habilitará esa posibilidad por consejo de los intendentes.
“Nuestra prioridad es la industria y el trabajo sobre la recreación”, avisaron desde la Gobernación tras la reunión de Kicillof con el Presidente en Olivos. Por su parte, Rodríguez Larreta se encamina a habilitar más comercios –kioscos, librerías- y actividades como la construcción -sólo para excavación y demolición- y mudanzas, que están frenadas desde el 20 de marzo pasado.
En el interior del país, en tanto, la cuarentena se flexibilizará de manera más contundente: el Gobierno de Córdoba anunció la reapertura de 250 industrias desde el próximo lunes, mientras que Santa Fe levantó el aislamiento, a excepción de los conglomerados del Gran Rosario y el Gran Santa Fe. Chaco y Tierra del Fuego son otras dos provincias que seguirán en cuarentena.
Las demás provincias, en su mayoría, ya están en una etapa de flexibilización total, aunque deberán apegarse a las directivas nacionales, que no permitirán el regreso de las clases; el transporte de media y larga distancia; los vuelos de cabotaje; y mantendrán el cierre de los pasos fronterizos. Ayer, al cierre de esta edición, se confirmaron otras 9 muertes por coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí