Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |NUEVOS DATOS DEL INDEC

En medio de la pandemia, el consumo sigue en retroceso y no hay expectativas de mejoras

Las ventas de los súper apenas crecieron un 0,2% y en los shoppings se derrumbaron casi un 100% en abril

25 de Junio de 2020 | 02:27
Edición impresa

Indicadores oficiales de consumo dados a conocer ayer revelan que en abril las ventas de los supermercados prácticamente presentaron un crecimiento nulo, mientras que las de los centros comerciales (shoppings) se derrumbaron en medio de las medidas de aislamiento por la pandemia de COVID-19.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en abril las ventas de los supermercados registraron un alza interanual del 51,1 por ciento a precios corrientes.

Pero si la medición se realiza a precios constantes, es decir, descontando el efecto de la inflación, el resultado arroja una variación marginal del 0,2 por ciento en comparación con el cuarto mes de 2019.

El Indec también dio a conocer que las ventas en los centros comerciales se desplomaron un 97,6 por ciento interanual en la mediación a precios corrientes y un 98,6 por ciento a precios constantes. El derrumbe, claro, se explica por el cierre casi total de los shoppings en abril.

De hecho, las pocas ventas que se registraron se dieron en farmacias y algunos comercios de venta de alimentos, exceptuados del cierre.

EN RETRACCIÓN

El ente oficial de estadísticas también divulgó los resultados de una encuesta a empresas del sector, que revelan que el consumo no mejoró en mayo.

Según el sondeo, el 46,2 por ciento de las empresas de supermercados indicó que sus ventas disminuyeron en mayo, mientras que un 30,8 por ciento dijo que no variaron y sólo un 23 por ciento notó mejoras.

En cuanto al empleo, un 87,5 por ciento de los supermercados no espera cambiar su dotación de personal en junio, mientras un 12,5 por ciento prevé una reducción de plantilla.

En cuanto a los centros de compras, la totalidad de las empresas administradoras consultadas informó que tanto la concurrencia de consumidores como las ventas disminuyeron en mayo a causa de las restricciones impuestas por la pandemia.

Frente a ello, el 57,1 por ciento indicó que esperaba disminuir el número de personas empleadas en las administraciones de los centros de compras durante junio.

Las medidas de aislamiento obligatorio han impactado severamente en varios sectores de la economía, aunque la actividad viene golpeada por una recesión iniciada hace dos años. De todos modos, en el caso del consumo privado, esta variable ya había sufrido en el primer trimestre del año, antes de la irrupción del COVID-19, una caída interanual del 6,6 por ciento, de acuerdo a datos oficiales.

Según el Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala, “de cara a los próximos meses, es esperable que el consumo continúe mostrando una importante retraída respecto de 2019”. Y advierte en su informe que “el incremento de casos de COVID-19 y el potencial retorno a fase 1 de cuarentena en e área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría volver a golpear al consumo.

Industria
La actividad fabril registró en mayo un retroceso interanual de 19,9%, a pesar del reinicio de los trabajos en algunas plantas industriales con la flexibilización de la medida de aislamiento sanitario, de acuerdo al índice de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanos (FIEL)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla