Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“Estaba contento, era lo que él quería”

Desde Miami, Macri celebró el acuerdo del PRO con LLA

El titular del partido amarillo en la Provincia, Cristian Ritondo, aseguró que con este frente “perdió el kirchnerismo” y destacó la alianza, pese a los tironeos con intendentes

Desde Miami, Macri celebró el acuerdo del PRO con LLA

Mauricio Macri junto a Martín Palermo en Miami, por el Mundial de Clubes / Instagram

11 de Julio de 2025 | 03:00
Edición impresa

El jefe de la bancada de Pro en Diputados y titular del partido en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, aseguró ayer que con el acuerdo sellado con La Libertad Avanza (LLA) para competir juntos en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre “perdió el kirchnerismo, que apostaba a nuestra división”. Además, confió que Mauricio Macri “estaba contento, era lo que él quería que hiciéramos”.

Junto al diputado nacional Diego Santilli y al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, Ritondo trabajó contrarreloj para contener la fuga de los alcaldes macristas que amagaban con abandonar el espacio y pudo anunciar que los 13 jefes comunales del PRO bonaerense se sumaban a la alianza libertaria, en una boleta de color violeta y con el sello de LLA. Pese al entendimiento, florecen dudas y tensiones que deberán resolverse de acá al 19 de julio, la fecha límite para la presentación de las listas.

Hasta antes del cierre del frente, un grupo de cuatro jefes comunales referenciados en Jorge Macri (Soledad Martínez, de Vicente López; Pablo Petrecca, de Junín; Javier Martínez, de Pergamino; y María José Gentile, de 9 de Julio) amenazó con romper el acuerdo si no se cumplían una serie de condiciones: que haya apoderado legal del PRO en la alianza (algo que se respetó), que LLA no sea opositor en los distritos gobernados por el PRO y que se tenga en cuenta la territorialidad a la hora de armar las listas.

Para asegurar la unidad, Ritondo, Santilli y Montenegro garantizaron a los intendentes que los libertarios habían aceptado sus reclamos. Pero la desconfianza aún impera entre algunos y nadie descarta una ruptura si la distribución de candidaturas no refleja el peso territorial de sus intendentes.

Desde Junín, Vicente López y 9 de Julio afirmaban estar contemplados dentro del acuerdo, aunque siguen las negociaciones de cara a la confección de las listas.

Mientras, un caso notorio se da en Pergamino, donde el intendente Martínez, ligado a Daniel Angelici, mantiene abierta la opción de sumarse al frente de los hermanos Passaglia, que controlan San Nicolás y rechazaron plegarse al pacto PRO-LLA por calificarlo de “fraude electoral”.

El acuerdo que explora el pergaminense es por la Segunda sección electoral. Según trascendió, los Passaglia le ofrecerían a Martínez el segundo diputado de la lista. En ese armado podrían terminar confluyendo el radicalismo y algunos de sus aliados.

Martínez, en principio, no tendría un lugar relevante en la lista de LLA y el PRO, ya que el primer lugar en la Segunda quedaría para un dirigente de Zárate que impulsaría Ritondo, mientras que en segundo lugar quedaría para los libertarios.

Otro foco rebelde se daba en la Sexta sección electoral, donde los intendentes de Puán, Diego Reyes, y de Pringles, Lisandro Matzkin, eran los que más resistían el frente con los libertarios.

Camino a la inscripción de las candidaturas, en el macrismo analizan un esquema con el siguiente reparto: en los municipios que no gobiernan ni el PRO ni LLA, la distribución sería 75/25 a favor del oficialismo nacional. Mientras que se replicaría una ecuación inversa en las 13 comunas amarillas. Serían ocho legisladores en condición de lograr una banca, uno por cada sección electoral. Pero todo está en discusión, así como también los nombres para encabezar las nóminas.

Por caso, para liderar la lista en la Quinta suena fuerte el marplatense Montenegro: “Está dispuesto a jugar si así se lo piden, porque está convencido de que tienen que jugar los mejores para derrotar al kirchnerismo”, hicieron trascender desde su entorno.

Aunque la pulsada por los lugares sigue abierta, en el PRO hablan de “orden” y de un acuerdo cerrado, que según confió ayer Ritondo, logró “contentar” a Macri, quien siguió las negociaciones desde Miami, donde se encuentra en su rol de dirigente de la FIFA y en el marco del Mundial de Clubes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla