
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Juntos por el Cambio dicen que todavía no hay letra del proyecto que apunta a aumentar Ingresos Brutos a los bancos
Diputados bonaerenses del Frente de Todos comenzaron ayer los primeros sondeos con sus pares de la oposición sobre el proyecto de “impuesto a la riqueza” bonaerense, una iniciativa para aumentar Ingresos Brutos a bancos, empresas de internet y de herbicidas para financiar el gasto en salud ante la pandemia de coronavirus.
“Todavía no hay precisiones formales sobre qué plantea exactamente el proyecto”, reclamaron ayer voceros de la bancada de Juntos por el Cambio que preside Maxi Abad, donde decidieron no fijar postura todavía sobre la iniciativa, que contaría con aval del gobernador Axel Kicillof, según trascendió.
Ayer, según pudo saber EL DÍA, el presidente del bloque del oficialismo y principal impulsor del proyecto, el camporista Facundo Tignanelli, y el presidente de la Cámara, Federico Otermín, mantuvieron contactos con representantes de la oposición.
Pero desde Juntos por el Cambio dijeron que los sondeos no incluyeron ni siquiera la presentación de un borrador con los lineamientos de la iniciativa.
La postura de Juntos por el Cambio es clave. Más allá de lo que pueda hacer en Diputados junto a los bloques aliados (con los que podría alcanzar mayoría) el Frente de Todos no tiene votos para aprobar nada en el Senado sin el aval de Cambiemos.
Por eso, el anuncio de un proyecto por parte del peronismo sin haber iniciado siquiera consultas con la oposición fue visto ayer como una movida que apuntó más a obtener repercusión fuera de la Cámara baja que a encontrar consensos que permitan sancionarla.
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: bonistas “apuran” al Gobierno y se enojan con el FMI
Como se informó, el kirchnerismo bonaerense comenzó a trabajar en los últimos días en un proyecto de ley espejo al que promueve en Nación el Frente de Todos y que apunta a establecer un impuesto a la riqueza a partir de un fuerte aumento de la alícuota de Ingresos Brutos para determinadas actividades, como el servicio de banca que opera en la Provincia, entre otras.
“Sería solo por lo que dure la cuarentena, como una situación excepcional ante lo que estamos viviendo por el coronavirus”, apuntaron desde el oficialismo en la Cámara baja.
Lo que recaude de ese tributo, unos 4.500 millones de pesos según estimaciones, será destinado a financiar los gastos extraordinarios en materia de salud e infraestructura sanitaria que afronta la Provincia.
“Se crearía un Fondo Solidario COVID 19”, explicaron en los últimos días voceros del Frente de Todos.
La iniciativa es promovida por legisladores del bloque oficialista en la Cámara de Diputados y fogoneada por el jefe de la bancada, el camporista Facundo Tignanelli, que responde a Máximo Kirchner, autor junto a Carlos Heller del proyecto presentado en Nación. Pero también cuenta con respaldo del presidente del cuerpo, Federico Otermín, delfín en la Legislatura del intendente de Lomas Martín Insaurralde.
Según dejaron trascender, ambos estuvieron en los últimos días en Gobernación, donde hubo consultas antes de que se anunciara extraoficialmente que se impulsa un proyecto en este sentido.
En las últimas horas, voceros del oficialismo en Diputados dejaron trascender algunos lineamientos del proyecto, que se presentará como una iniciativa “de todo el bloque”.
La iniciativa, sobre la que trabaja la diputada massista Valeria Arata, se plantea fijar un aumento extraordinario en la alícuota de Ingresos Brutos que pagan determinadas actividades económicas.
Según los impulsores del proyecto, son las que menos caída tuvieron en la actividad económica y facturación desde el inicio de la pandemia.
Los bancos son los que más impacto tendrían. Según trascendió, el proyecto del Frente de Todos propone un aumento de más del 40 por ciento en la alícuota de IIBB que se paga por “servicios de la banca minorista”, excepto los correspondientes a los “intereses ajustes de capital de los préstamos hipotecarios otorgados a personas físicas, con destino a la compra, construcción, ampliación o refacción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente”. Ese ítem pasaría de pagar el 7 por ciento actual al 12 por ciento en el tributo.
El proyecto también plantea incrementos en la alícuota de la fabricación de “insecticidas, plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario” cuando el total de ingresos gravados, no gravados y exentos, obtenidos por el contribuyente en el periodo fiscal 2019, por el desarrollo de cualquier actividad dentro o fuera de la Provincia, “supere la suma de pesos quinientos millones ($500.000.000)”.
Otro de los ítems que sufrirían el impacto es el de “Servicios de proveedores de acceso a internet”, que tendría un aumento del 6 por ciento, del 4 por ciento que paga ahora al 10 por ciento.
Como contrapartida, y como el proyecto se plantea con el objetivo de modificar la presión impositiva de la Provincia, los legisladores propondrán reducir los impuestos a los sectores más golpeados, reduciendo al cero por ciento de todas las alícuotas del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los contribuyentes que están por debajo en la escala, que no hayan superado los $ 500.000.
Hace algunos meses, al principio de la pandemia, otro legislador kirchnerista, el senador Francisco “Paco” Durañona promovió un proyecto de impuesto a la riqueza, que no logró avances en la Cámara alta bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí