Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tareas avanzan sin pausa, por estos días, en el paso bajo nivel de 1 y 32
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, visitó ayer la obra del paso bajo nivel de 1 y 32 junto al intendente, Julio Garro, quien afirmó que los trabajos, que se encuentran activos en el marco de la pandemia, ya tienen un 80 por ciento de ejecución y, según anticiparon, prevén que se termine “antes de fin de año”.
La obra forma parte del proyecto de electrificación del tren Roca, a cargo del gobierno nacional, y fue la primera en reactivarse durante el parate de la cuarentena. Ayer, durante la tarde, el Ministro recorrió junto al Intendente el desarrollo de los trabajos y el cumplimiento de los protocolos de prevención del coronavirus.
En ese marco, Meoni subrayó la importancia de “obras como ésta que dan ayudan a mantener la actividad económica y el desarrollo de las ciudades” y afirmó que “es imprescindible terminarla cuanto antes”, anticipando que su conclusión podría llevarse a cabo “antes de fin de año”.
El funcionario, cuya cartera se encuentra a cargo del desarrollo de estos trabajos, explicó que luego de la transición de gobierno y el ordenamiento de las facultades administrativas para continuar con su ejecución, “seguimos avanzando a pleno y no la hemos detenido ni la vamos a detener”.
Subrayando que la obra forma parte de iniciativas iniciadas en la gestión de Mauricio Macri, advirtió que “no cambian cuando cambia un gobierno porque son de los ciudadanos y generan empleo y desarrollo económico”.
En tanto, respecto a la actividad de la obra en el marco de la cuarentena, Garro subrayó el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los trabajadores a cargo y la “coordinación” de los tres niveles de gobierno para llevarla adelante, a pesar del contexto adverso del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia golpeó a los traductores: tuvieron un 60% menos de trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Hospitales y sanatorios suman un casco para tratar a pacientes
La recorrida se llevó a cabo durante la tarde por el obrador de la intersección de las avenidas 1 y 32, donde se encuentran construyéndose dos túneles vehiculares y cruces peatonales para eliminar los pasos a nivel existentes, tras la electrificación de la línea Roca.
Los túneles cuentan con rampas con tres carriles que pasan por debajo de las vías y tiene 5, 10 metros de altura, lo que implica que permite el tránsito de vehículos particulares, pero también de tránsito pesado, como colectivos y camiones.
Los encargados del proyecto indicaron que el paso bajo nivel multiplicará por tres la capacidad vehicular actual en el lugar, descongestionando el tránsito de esa intersección, pero también la de los pasos a nivel de 1 y 38 y de 1 y 528. Además, afirman, favorecerá el ingreso a la Ciudad desde la Autopista.
Según estiman, transitan diariamente por la zona alrededor de 2.500 vehículos en hora pico y 1.500 peatones, por lo que subrayaron el nivel del impacto en la conectividad de la Ciudad, una vez que la obra esté terminada, además del hecho de que genera 150 puestos de trabajo directos.
Se trata de una obra financiada a partir de fondos originados por un préstamo del Banco interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión original de 15 millones de dólares por parte del gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí