
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Terminaron sus ligas antes que el resto de los países europeos y así se enfocaron en la Champions”, recalcó. El ex jugador de Estudiantes hace un pormenorizado análisis en charla con este diario desde territorio teutón. Las claves de este momento del fútbol europeo
Pelu en la noche alemana de ayer, viendo la Champions en su hogar / EL DÍA
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Llegó del trabajo como técnico de las inferiores del Hamburgo FC. Comió algo rápido y se puso a observar por televisión, en el living de su casa, la primera final de la Champions League entre Leipzig y Paris Saint-Germain. Rodolfo “Pelusa” Cardoso (51 años), ex mediocampista de Estudiantes, Boca y el seleccionado argentino, hace 30 años que se encuentra radicado en el país alemán.
Ni bien terminó el encuentro con la victoria del conjunto parisino y el pase a la final, este medio se comunicó –como se había acordado previamente- con Cardoso. “La verdad que me defraudó el Leipzig, ya que esperaba mucho más. No fue el mismo equipo que eliminó al Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Le faltó actitud y encima lo dejó muy libre a Neymar. Quizá le pesó el hecho de jugar la instancia semifinal de la Champions”, comentó Pelusa.
“Además, el PSG encaró el partido de otra manera, con mayor decisión desde el arranque y sacando provecho de las individualidades” siguió diciendo Cardoso a lo que añadió que “fue un equipo totalmente distinto al que le ganó con lo justo a Atalanta en la anterior instancia. Neymar resultó otra vez desequilibrante, bien acompañado por Di María. Quizá sea el momento justo para quebrar la racha y despejar los fantasmas que lo han perseguido en las definiciones anteriores”.
En la casa de la familia Cardoso se respira fútbol. Pelusa se “enamoró” de Hamburgo; aunque el “flechazo” fue mutuo, ya que una vez que dejó de jugar (2004) continuó ligado al club alemán en distintas áreas del fútbol. Hasta se convirtió en el entrenador del primer equipo de manera interina, pero eso lo convirtió en el único técnico latinoamericano en dirigir en la Bundesliga.
Claro que a lo largo de la charla con este diario no iba a faltar la opinión de Cardoso sobre la otra semifinal que se disputará hoy en la “burbuja” de Lisboa. “Creo que Bayern Munich no va a tener las mismas libertades que tuvo frente a Barcelona; aunque parte como favorito para llegar a la final, ya que Lyon se va a cerrar bien”, subrayó Pelusa oriundo de la ciudad de Azul.
“Es imposible que se vuelva a repetir un partido como el del otro día frente al Barcelona -continuó diciendo-; aunque así son los equipos alemanes y sobre todo este Bayern Munich. Hizo ocho goles, pero si podría haber hecho más los hacía. Nunca levantan el pie del acelerador, siempre van para adelante. Es una costumbre del fútbol de este país”, resaltó Cardoso.
LE PUEDE INTERESAR
Un Ángel Di María “celestial” condujo al PSG a la gran final de la Champions League
LE PUEDE INTERESAR
“Messi quiere cerrar su carrera en el Barcelona”
Al ser consultado Pelusa qué tiene el Bayern para ser ese equipo avasallante respondió que “arrancó bastante mal la temporada con Niko Kovac como técnico. Por ejemplo, Müller no jugaba y decían que se iba, que no lo querían más. Boateng tampoco lo hacía o alternaba al igual que Lewandowski. La asunción de Hansi Flick le trajo aires de tranquilidad. Rescató a varios jugadores y cambió la táctica jugando siempre con un sistema. Esto le posibilitó ganar la Bundesliga y llegar a esta instancia de la Champions”.
A Cardoso no le extraña que hayan llegado a las semifinales clubes alemanes y franceses. “Creo que la pandemia le cayó bien. Alemania fue el primer país europeo en retomar la actividad; mientras que en Francia se dio por finalizado el torneo. De esta modo al terminar antes la competencia local se dedicaron de lleno a la Champions; mientras que en España e Italia jugaban partidos miércoles y domingo lo que le ocasionó a los futbolistas un mayor desgaste físico y mental”.
Con relación a los técnicos alemanes, ya que de los cuatro equipos que llegaron a semifinales solamente no cuenta con un entrenador teutón (el francés Rudi García, de Lyon). “Yo hice el curso acá, en Alemania, y es muy exigente. Son diez meses intensos, donde además de trabajar en lo teórico se lo hace mucho en cancha. Claro que después cada uno le pone su propia impronta y filosofía de juego”, remarcó Cardoso.
“Los equipos alemanes son así. El Bayern hizo 8 y si hubiera podido hacer más, los hacía”
Rodolfo Cardoso,
Desde Hamburgo
En Hamburgo se ha superado un récord histórico de temperatura con más de 30 grados durante diez días consecutivos; mientras los casos de Coronavirus han sufrido un rebrote importante, ya que es una de las ciudades con mayor circulación de personas al contar con casi dos millones de habitantes por lo que “se han vuelto a encender las alarmas”, dice Cardoso en el cierre de la entrevista exclusiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí