
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ubicada en la avenida Calchaquí al 1300, entre Carlos Pellegrini y Corrientes, en la zona oeste del distrito
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó una recorrida por la recuperada y reinaugurada sede de la Dirección de Bromatología comunal, ubicada en la avenida Calchaquí al 1300, entre Carlos Pellegrini y Corrientes, en la zona oeste del distrito. Allí, recorrió las instalaciones donde se encuentran los laboratorios y el espacio destinado a la inspección de los camiones.
“Visitamos la Dirección de Bromatología, espacio que se encontraba totalmente deteriorado y que recuperamos en estos meses de gestión. Al momento de asumir no contábamos con esta área en funcionamiento y gracias al gran trabajo que hicimos desde el Municipio, el distrito volvió a poner en marcha la inspección de camiones que transporten sustancias alimenticias con las condiciones sanitarias correspondientes”, afirmó Mendoza, que estuvo acompañada por la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, y la directora de Bromatología, Iris Bejarano.
Por su parte, Konfino indicó: “Es importante destacar que se reconstruyó un área de trabajo, que es una Dirección de Bromatología en nuestro organigrama, pero que en definitiva es estar garantizando el derecho a la salud a través de la prevención, principalmente de las enfermedades transmitidas por alimentos. Y me parece importante contextualizarlo que venimos de no tener directamente ni un laboratorio, ni un lugar de inspección, ni la posibilidad de prevenir las infecciones transmitidas por alimentos cuando arrancamos en diciembre, y en pocos meses y en el marco de una pandemia, se volvió a poner esta área de trabajo de pie, en pos de cuidar la salud de los quilmeños y las quilmeñas”.
En ese marco, la titular de Bromatología expresó: “el lugar estaba arrasado: todo el laboratorio en cajas, un desastre, arrumbado en una fábrica vieja. Lo tiraron ahí, literal.
A partir de ahí, empezamos a reconstruir junto con Konfino y Cordeiro, a ordenar a la gente y empezar a trabajar. Una vez que se cerró el convenio volvimos a este lugar.
Con la colaboración de todo el equipo se reconstruyó todo, nos organizamos y hoy tenemos la parte de Inspectores, la Estación Sanitaria, que es el control de camiones, el Laboratorio, con profesionales, y un área de Capacitación. Más de 600 mil camiones que vienen acá a abastar, hacemos habilitaciones de los camiones y estamos haciendo también operativos en la calle junto con Tránsito, Ambiente e Higiene Urbana, donde nosotros paramos en la calle y exigimos ver la documentación y ahí se ve que no tienen control bromatológico”.
LE PUEDE INTERESAR
Obras de la Red Primaria Cloacal para Villa Itatí
LE PUEDE INTERESAR
Trabajos de higiene urbana
Meses atrás, a fines de abril, la Municipalidad comenzó con la puesta en valor del edificio, que fue dejado en estado de abandono y destrucción desde octubre de 2019 por la gestión anterior.
Los laboratorios estaban totalmente desmantelados, con los equipos puestos en cajas, por lo que desde el Municipio se tomó la decisión de recuperar el espacio, un lugar donde históricamente funcionó el área de Bromatología, una Dirección municipal que tiene por objetivo asegurar que los habitantes de Quilmes adquieran alimentos seguros a través del control y la fiscalización de los mismos.
Uno de los profesionales del Laboratorio de Microbiología, el licenciado en Biotecnología e inspector, Juan Pablo Náñez, señaló: “analizamos alimentos, tomado muestras, inspeccionando comercios. Es un trabajo muy arduo que requiere mucho tiempo, pero es prevención de la salud de los quilmeños. Los ciudadanos consumen alimentos y agua que pueden estar contaminados, entonces nuestro objetivo es asegurarnos que esos alimentos estén en buenas condiciones. Nos encargamos de examinar el lugar donde se confeccionan los alimentos, además de tomar las muestras que se analizan en un laboratorio del área de Bromatología”.
También en dicha área se hacen análisis medioambientales y se va a las industrias a corroborar que el medio ambiente esté saludable para la población de Quilmes, para ver si se arrojan contaminantes y determinar por medio de análisis de laboratorio como están dando los resultados de lo que se descarga o lo que pueda haberse hallado en esos análisis.
Desde la Dirección de Bromatología se realizan las inspecciones para las habilitaciones sanitarias de industrias y comercios de alimentos; controles en los establecimientos en los que se elaboran y/o comercializan alimentos; control sanitario de transportes de alimentos; habilitación de vehículos para el transporte de alimentos; inspecciones para habilitaciones de temporada de natatorios; control y verificación de retiro de alimentos de mercado; denuncias; análisis de laboratorio (ETAS) e impacto ambiental. A esto se sumó el análisis de agua potable en lugares públicos, como clubes o escuelas y también, en privados, como consorcios o edificios.
En tanto, Bromatología cuenta con un área de Medio Ambiente, que es la que monitorea la calidad de agua superficial y profunda en la cuenca hídrica arroyo San Francisco – Las Piedras, como la del Río de la Plata, una tarea participativa con los municipios de Florencio Varela, Almirante Brown y Avellaneda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí