

Los accidentes, en alza durante el verano / EL DIA
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el verano, tradicionalmente también suben las lesiones por deportes y los accidentes de tránsito
Los accidentes, en alza durante el verano / EL DIA
Una de las preocupaciones que se escuchan en las guardias es que la demanda por coronavirus, con su posible correlato de internaciones, coincide con un período estacional en el que se incrementan las consultas por traumas derivados de accidentes de tránsito y lesiones deportivas.
Existe incluso, entre algunos profesionales, la percepción de que los casos de traumatizados se incrementaron incluso por encima del promedio tras las aperturas que siguieron el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO).
Para la directora asociada del Hospital San Martín de La Plata “hay un incremento estacional de los traumas secundarios por accidentes de tránsito en esta época del año”, aunque no cree que haya un incremento con relación a lo que sucedía antes de la pandemia,
“En realidad volvió a ser como siempre, lo que pasa es que en el ASPO había bajado mucho porque no había circulación de vehículos. Y ahora volvió a subir, pero a los niveles de siempre, no en una cantidad mayor”, le dijo a este diario.
En tanto, desde la Fundación Trauma, (una organización sin fines de lucro que trabaja en identificar el impacto de la enfermedad trauma en Argentina y proveer información para la gestión de la atención del trauma) consideraron que, si bien hay distintas hipótesis que se manejan en torno a presuntos impactos de la pandemia y la cuarentena en los casos de trauma, en realidad no hay datos que las confirmen, al menos hasta ahora.
“Los datos de mortalidad y de ingresos hospitalarios sobre los que se elaboran los registros de trauma llegan con entre dos y tres años de atraso, por lo que se necesitaría información más cercana al momento para sacar conclusiones. Seguramente los va a haber y habrá tendencia s que podrán ser confirmadas o no, pero eso no se puede asegurar con certeza ahora”, le dijo a este diario Ezequiel Monteverde, director del Registro de Trauma de la Fundación.
LE PUEDE INTERESAR
Las tendencias al alza en la Ciudad, la Provincia y el país
Lo que si pesa en esta época, indicó el especialista, es el factor estacional, que no se relaciona con la pandemia, sino con el período de vacaciones y cuya expresión más frecuente son las lesiones relacionadas con el deporte y con los accidentes de tránsito.
Con todo, en las guardias se habla del impacto de otras problemáticas, como la violencia de género y los intentos de suicidio.
En lo que hace a la violencia de género, por caso, un informe del Ministerio de las Mujeres de la Nación indicó que el promedio diario de comunicaciones con el teléfono 144, para denunciar episodios de este tipo, aumentó un 18% durante el aislamiento con respecto al mismo lapso de tiempo anterior a la medida. Otras organizaciones y especialistas señalaron que el aislamiento contribuyó a que aumente la violencia de género debido a que se incrementó la estadía en el hogar de las mujeres con sus agresores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí