Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Registra una tasa de 11,55 dosis aplicadas por cada 100 habitantes, seguido de Baréin con 3,49 y el Reino Unido con 1,47
Londres
Israel ya vacunó contra el coronavirus a más de un millón de ciudadanos (un 12 por ciento de su población), lo que representa la mayor tasa de inmunización a nivel mundial, de acuerdo a un informe presentado por el portal “Our World in Data”, realizado a partir de una colaboración entre la universidad de Oxford y una organización educativa con fines benéficos en el Reino Unido.
En concreto, Israel registra una tasa de 11,55 dosis por cada 100 habitantes, seguido de Baréin (3,49) y el Reino Unido (1,47), según esta fuente.
En el lado opuesto, Francia había administrado dosis contra el coronavirus a tan solo 138 personas antes del 30 de diciembre.
Durante los tres primeros días de su campaña de vacunación, que arrancó el pasado 27 de diciembre, Francia administró el preparado a menos de un centenar de ciudadanos, mientras que Alemania había inmunizado a más de 130.000 personas antes de fin de año.
Conforme a “Our World in Data”, que cuantifica el número de personas que han recibido la primera dosis de los preparados contra el coronavirus, Estados Unidos no logró su objetivo de vacunar a 20 millones de personas antes de que terminara 2020, pues antes de esa fecha había administrado el compuesto solo a 2,79 millones de ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Reportan 20.906 nuevos contagios y 212 muertes en las últimas 72 horas
Israel lidera la carrera mundial de la inmunización contra el COVID-19 porque comenzó a administrar las dosis el pasado 19 de diciembre y vacuna a unas 150.000 personas por día, con los mayores de 60 años, los trabajadores sanitarios y las personas clínicamente vulnerables como receptores prioritarios.
Israel encargó lotes del preparado desarrollado por Pfizer-BioNTech al comienzo de la pandemia.
Según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el país -sumido ahora en su tercer confinamiento desde el inicio de la crisis sanitaria- podría dejar atrás la pandemia el próximo febrero.
De acuerdo con la cadena británica BBC, la Unión Europea (UE) fue más lenta que el Reino Unido o Estados Unidos a la hora de dar luz verde al uso de las vacunas, el pasado 21 de diciembre, mientras que los reguladores británicos dieron su aprobación al compuesto de Pfizer el 2 de diciembre y el 11 de diciembre lo hizo Estados Unidos.
El país que más vacunas aplicó fue China con alrededor de 4,5 millones. Lo sigue Estados Unidos con 2,79 millones, Gran Bretaña con un millón e Israel también con un millón.
La Argentina, que desde el lunes pasado está aplicando dosis de la Sputnik V, ya dio 32.013 dosis y en la primera etapa de la vacunación tiene prevista dar 300.000 (la cantidad que llegó desde Rusia). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí