Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Filtración mundial de documentos

Putin, Piñera, Ringo Starr, Shakira y más implicados

Putin, Piñera, Ringo Starr, Shakira y más implicados

julio iglesias

4 de Octubre de 2021 | 01:51
Edición impresa

Los presidentes de Rusia y Chile, Vladimir Putin y Sebastián Piñera; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, y estrellas como Elton John, el exbeatle Ringo Starr, los cantantes Julio Iglesias y Shakira y la top model Claudia Schiffer, entre muchas otras personalidades del mundo, ocultaron activos en empresas offshore, lo que en algunos casos pudo tener fines de evasión fiscal, según reveló ayer la investigación periodística internacional denominada Pandora Papers.

La pesquisa sobre cuentas secretas en paraísos fiscales -que ubica a la Argentina en el podio de los países con más beneficiarios con firmas de este tipo- fue dada a conocer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés). E involucró a unos 600 periodistas de 117 países y de decenas de medios -incluidos The Washington Post y The Guardian- que trabajaron sobre la filtración de 11,9 millones de documentos de documentos de 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.

En los registros figuran más de 330 altos funcionarios o exfuncionarios de 91 países. De ellos, 35 son jefes o exjefes de Estado, incluidos 14 de América latina, entre los que, además de Piñera, están los actuales presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y la República Dominicana, Luis Abinader.

Entre los argentinos mencionados figuran Mariano Macri, Daniel Muñoz, Zulema Menem y los futbolistas Ángel Di María y Javier Mascherano (Ver aparte).

También aparecen implicados el exprimer ministro británico Tony Blair, el antiguo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, el rey Abdalá II de Jordania y el entrenador de fútbol Josep Guardiola.

Por ejemplo Putin tiene propiedades en Mónaco, mientras Lasso cuenta con una fundación en Panamá que hace desembolsos mensuales a su familia y depositó fondos en dos fideicomisos con sede en Dakota del Sur, Estados Unidos.

El rey de Jordania, en tanto, adquirió importantes propiedades en Reino Unido y Estados Unidos por un valor de casi 93 millones de dólares desde que llegó al trono en 1999, pero sus abogados afirman que se compraron con fondos particulares y que se destinan a proyectos para la ciudadanía.

También aparecen el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y seis familiares que tienen en propiedad una red de empresas en paraísos fiscales, y el premier de Pakistán, Imran Khan, cuyo entorno posee empresas por valor de millones de dólares en paraísos fiscales.

En tanto, el premier checo, Andrej Babis, no declaró una empresa que posee dos mansiones de 12 millones de dólares en el sur de Francia, y esta revelación podría tener consecuencias políticas inmediatas, ya que su partido, Alianza de Ciudadanos Descontentos, es el favorito para las elecciones legislativas del 8 y 9 de octubre.

Los Pandora Papers siguen la ruta de filtraciones de documentos como los ya revelados Panamá Papers, pero esta última es la mayor filtración, con 14 fuentes, casi 12 millones de archivos y casi tres terabytes de datos.

“Nunca ha habido algo a esta escala y muestra la realidad de las empresas en paraísos ficales utilizadas para esconder dinero y evitar pagar impuestos”, destacó el vocero de ICIJ, Fergus Shiel.

“Utilizan paraísos fiscales para comprar cientos de millones de dólares en propiedades en sus propios países, para enriquecer a sus familias a costa de sus ciudadanos”, agregó y que la investigación “abre una caja de muchas cosas”, lo que da nombre a la filtración.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla