Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ocupa el tercer lugar, detrás de rusia y reino unido

Pandora Papers: el país, en un podio sobre paraísos fiscales

Más de 2.500 argentinos tendrían empresas offshore, según una investigación global. Aparecen empresarios, estrellas de fútbol y nombres ligados al kirchnerismo y al macrismo

Pandora Papers: el país, en un podio sobre paraísos fiscales

Mariano macri

4 de Octubre de 2021 | 02:02
Edición impresa

Figuras de la política ligadas al macrismo, al kirchnerismo y al menemismo. Pero también apellidos rutilantes del mundo del fútbol y una veintena de reconocidos empresarios que -entre un universo de más de 2.500 argentinos- se valen de paraísos fiscales para hacer negocios. Todos ellos integran el capítulo nacional de los denominados Pandora Papers, la investigación global del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por su sigla en inglés) que -entre 11,9 millones de documentos- encontró empresas offshore a nombre de Mariano Macri (hermano del expresidente), Jaime Durán Barba (asesor estrella de Mauricio Macri), Zulema Menem (hija del exmandatario) y Daniel Muñoz (exsecretario privado de Néstor Kirchner). También, de Humberto Grondona (hijo del fallecido extitular de la AFA) y de los deportistas Ángel Di María y Javier Mascherano. Un ranking en el que el país se anota tercero en el mundo con más compatriotas como beneficiarios finales de firmas fantasmas.

Cinco años después de que el propio Mauricio Macri apareciese en otra investigación sobre empresas fantasma (los Panamá Papers), el nuevo informe revela esta vez una empresa offshore radicada en Belice a nombre de Mariano -el hermano menor del exjefe de Estado- y que nunca fue declarada en Argentina. También vinculado a Macri figura el ecuatoriano Jaime Durán Barba, cuyos ingresos como asesor presidencial son, aún hoy, uno de los secretos mejor guardados. Tanto él, como su mano derecha, Santiago Nieto Montoya, habrían sido accionistas de al menos dos sociedades offshore en las Islas Vírgenes Británicas, según el adelanto de los documentos que se filtraron ayer y que se irán conociendo con el correr de los días.

Al otro lado de la grieta aparecen en los Pandora Papers nombres vinculados al poder kirchnerista. Como Ernesto Clarens (financista confeso de los Kirchner) y Daniel Muñoz, exsecretario privado del expresidente Néstor Kirchner (ambos fallecidos, en 2016 el primero; en 2010 el segundo). Si antes los Panamá Papers destaparon la enorme ingeniería de Muñoz para lavar dinero considerado negro, ahora se suman pruebas de una nueva sociedad offshore en la que figuran testaferros y millonarias inversiones en bienes raíces de Miami y Nueva York.

Entre los documentos está también Zulemita Menem, cuyo nombre está unido a cuatro sociedades fantasmas usadas para negocios tan diversos como la apertura de una agencia de autos en Buenos Aires o alquileres de pisos en Miami.

Más allá de la política, el fútbol. Humberto Grondona, los astros del fútbol, Ángel Di María y Javier Mascherano, además del argentino y DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino están entre los mencionados en los Pandora Papers. Una investigación que, con 2.521 argentinos como beneficiarios finales de empresas offshore, eleva al país al tercer lugar de este podio, solo superado por Rusia y Reino Unido.

Tener una firma de estas características no es un delito en sí mismo. A no ser que se la utilice para evadir al fisco, lavar dinero ilegal o eludir impuestos, el motivo más repetido entre los argentinos que nombrados en Pandora Papers.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Mariano macri

ernesto clarens

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla