
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe de la Organización Panamericana de la Salud publicado en este diario en ediciones anteriores, en el que se señaló que el consumo promedio diario de sal por habitante en la Argentina triplica lo recomendado, corrobora la preocupación existente en distintas fuentes médicas de nuestro país sobre las malas dietas que siguen muchos habitantes, así como acerca de la necesidad de adoptar hábitos saludables y promover en la población una mayor toma de conciencia sobre esta realidad.
Tal como señaló la OPS, el consumo diario de sal por habitante oscila en nuestro país entre los 8,5 y los 15 gramos, cuando lo recomendado es menos de cinco.
Lo cierto es que en más de la mitad de los decesos por enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el continente americano tiene que ver con una presión arterial alta, informó el organismo internacional. Esta condición la padecen entre el 20 y 35 por ciento de los adultos en la región y puede agudizarse con el consumo excesivo de sal, advirtieron desde la OPS, en tanto las muertes anuales atribuidas a la hipertensión ascienden a 9,4 millones.
Para peor, “la pandemia de Covid-19 ha empeorado la situación al crear nuevos desafíos para la prevención y control de los factores de riesgo debido a los confinamientos y cambios significativos en los estilos de vida, que incluyen un aumento en el consumo de productos no saludables”, resaltó el director de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS.
Cabe recordar que en fecha reciente la Asociación Americana del Corazón indicó que una dieta alta en sal provoca la retención de líquidos y que esto supone una carga adicional para el corazón y los vasos sanguíneos, lo que puede causar un aumento de la presión arterial.
Las evidencias médicas señalan, en cambio, que comer menos de 5 gramos de sal al día (menos de 2 gramos de sodio) puede reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular y cardiopatía coronaria.
LE PUEDE INTERESAR
La salida no es la “economía popular” sino la modernidad
LE PUEDE INTERESAR
70 años del voto femenino en Argentina
Corresponde consignar, además, que distintas fuentes médicas advierten que en las nuevas generaciones están cayendo en desuso prácticas tales como andar en bicicleta, correr, participar en pruebas atléticas o adoptar otras prácticas saludables. Y que, en reemplazo de esas actividades, muchos chicos no sólo permanecen muchas horas frente a la televisión o ante las pantallas de internet, sino que a ello debe sumársele la mala alimentación en la que, también, incide la presencia de alimentos con altos contenidos de sal, grasa o azúcares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí