
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dependiente de la UNLP, el Bachillerato de Bellas Artes fue creado por iniciativa de un grupo de profesores de la antigua Escuela Superior, como un desprendimiento de la ex Escuela de Dibujo de la Universidad
El nuevo edificio está ubicado en calle 10 entre diagonal 78 y 63, en la manzana del ex Distrito Militar / Archivo
El Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” es uno de los cuatro colegios secundarios dependientes de la Universidad Nacional de La Plata.
Desde su creación en 1956, jamás tuvo una sede propia, y funcionó en un sector limitado del edificio de la Facultad de Bellas Artes. Sin embargo, desde marzo de 2013, cuando se inauguró formalmente el nuevo edificio “Noche de los Lápices”, ubicado sobre calle 10 entre diagonal 78 y 63, los y las estudiantes del BBA pueden disfrutar de un colegio propio, que incluye un amplio patio con un sector verde y arbolado.
Bajo el nombre “Prof. Francisco A. De Santo”, el “Bachi” fue creado por la iniciativa de un grupo de profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes (hoy Facultad), quienes posibilitaron la transformación de la Escuela de Dibujo de la Universidad en un Bachillerato especializado. Sus comienzos se remontan al año 1949 con la creación, dentro del área de Extensión, del Ciclo Básico, que incorporaba alumnos de escuelas primarias en los últimos tres años. Con el surgimiento de este curso se generaba un sistema que se alimentaba a sí mismo puesto que los alumnos pasaban primero por el Ciclo Básico, luego por la Escuela de Dibujo y después por la Escuela Superior de Bellas Artes. En 1956 esta configuración se regulariza creándose el Bachillerato de Bellas Artes.
En pleno recreo, una imagen del edificio propio del bachillerato de Bellas Artes de la UNLP / Archivo
El primer plan de estudios fue aprobado en 1959, estableciéndose tres orientaciones: Dibujo Técnico, Dibujo Artístico y Música. Para recuperar la salida laboral que la Escuela de Dibujo brindaba con su profesorado “secundario” se crea, entre 1960 y 1961, el Magisterio dentro del Bachillerato, el cual habilitaba para el ejercicio de la docencia en el nivel primario en las especialidades de plástica y música.
LE PUEDE INTERESAR
La Anexa, como primer peldaño de la educación
LE PUEDE INTERESAR
Normal 1, el primer centro de formación docente
En 1974 la Escuela Superior de Bellas Artes es elevada a Facultad y desde ese mismo año el Bachillerato pasa a depender directamente de la Presidencia de la Universidad. Al año siguiente se dispone que el Ciclo Básico esté a cargo de la institución lo cual lleva a la discusión por el espacio físico propio, que da como resultado el traslado al lugar que ocupa actualmente.
El nuevo edificio del bachillerato, en plena construcción / Archivo
En cuanto a su nombre “Francisco Américo De Santo”, fue elegido por los docentes en 1978 como un paso necesario para volver al espíritu inicial (perdido durante la dictadura), y como un reconocimiento a uno de sus maestros fundadores.
En 1988 se organizan las comisiones para modificar el plan de estudios impuesto durante el gobierno militar en los colegios dependientes de la Universidad. Aunque esos primeros intentos fallaron, en 1992 la Dirección del Bachillerato de Bellas Artes retoma estética y se revive el espíritu de sus fundadores.
Francisco De Santo fue un grabador, pintor, muralista y docente fallecido en La Plata en 1931
Con el financiamiento del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad construyó la nueva sede del Bachillerato de Bellas Artes. El Edificio bautizado “Noche de los lápices” saldò una cuenta pendiente con el Pregrado. Cuenta con aulas genéricas, salas de PC, laboratorios, una biblioteca, un auditorio para 190 personas, aulas de música, aulas individuales de instrumento, aulas-taller de gran dimensión para artes plásticas y un aula de orquesta, entre otros espacios que fueron programados en las etapas dos y tres de construcción.
El “Bachi” ofrece educación artística integral a sus alumnos / Archivo
Fue grabador, pintor, muralista y docente. Nació en Buenos Aires, en 1901 y falleció en La Plata, el 22 de abril de 1931. Radicado desde pequeño y junto a su familia en la Plata desde 1906. Al inaugurarse la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad en 1924, es uno de los primeros alumnos en inscribirse. Egresa como profesor de grabado y también de pintura en 1931, luego se dedicó con pasión a la docencia desde 1930 hasta 1963. El bachillerato de la escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata lleva su nombre, fue su rol fundamental, junto a otros docentes como Guillermo Martínez Solimán, Raúl Bongiorno, Atilio Boveri o Ernesto Riccio, el que dio lugar a la creación de otro pilar del desarrollo de las artes plásticas en la ciudad, como es el Bachillerato de Bellas Artes, que comenzó su gestación hacia 1949, regularizando su situación institucionalmente a partir de 1956. Obtuvo numerosos premios, entre ellos se destacan: en La Plata en 1946, el Primer premio en Grabado del Salón Municipal y en 1951 el Gran Premio Decoración Mural en el Hospital Interzonal General de Agudos General San Martín. También obtuvo el Premio Provincial de Bellas Artes Provincia de Buenos Aires, de carácter consagratorio.
Una imagen de una de las primeras camadas de alumnos / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí