

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder de derecha Kast y el izquierdista Boric abrieron el diálogo con otras fuerzas para sumar respaldo de cara al ballotage
SANTIAGO
Con una abstención del 53 por ciento y más del 30 por ciento del electorado inclinado a opciones más moderadas, los candidatos que se disputarán la Presidencia chilena el 19 de diciembre, el líder de derecha José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, iniciaron ayer la carrera por los votantes de centro, clave para llegar a La Moneda.
El abogado católico del Partido Republicano ganó con el 27,9 por ciento y por poco más de 150.000 votos al diputado y exlíder estudiantil (25,8 por ciento), quien es la carta del Frente Amplio y el Partido Comunista.
Es la primera vez desde al retorno a la democracia en 1990 que los partidos tradicionales de centroizquierda y centroderecha se quedan fuera de la contienda y que en las urnas se batirán dos modelos de país tan distintos.
Para Kenneth Bunker, director de la encuestadora Tresquintos, “la gran mayoría de los chilenos se consideran centristas, a favor de cambios graduales” y, con los resultados del domingo, “se han quedado sin candidato”.
Kast, fuerte en regiones del norte y del sur, defiende el modelo “neoliberal” instalado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y maneja un duro discurso antinmigración, basado en el orden y en los valores tradicionales. Sus referentes son Donald Trump y Jair Bolsonaro y más de una vez ha defendido a Pinochet.
LE PUEDE INTERESAR
Biden quiere que Powell siga al timón de la Fed
LE PUEDE INTERESAR
Con alta abstención, el chavismo ganó las elecciones regionales en Venezuela
Boric, en tanto, ansía un Estado de bienestar parecido al europeo, con acento feminista y ecologista. Se hizo fuerte en la capital, aunque no logró permear en las clases trabajadores de la periferia.
Siempre se ha dicho que quien saca más votos en primera vuelta llega a La Moneda (sede del Gobierno chileno) -algo que viene ocurriendo desde 1999-, pero esta vez es distinto porque la diferencia entre ambos candidatos es muy ajustada. Se espera un ballotage muy reñido, peleado voto a voto.
Según la encuesta Cadem publicada ayer, Kast y Boric empatarían en diciembre con el 39 por ciento de votos cada uno. Conscientes del incierto escenario, los candidatos ya buscan nuevos apoyos para construir “grandes mayorías”.
“Siempre planteamos que nuestro programa no estaba escrito en piedra, que hay cosas que se pueden modificar (...) Queremos encontrarnos con todos porque nos jugamos el futuro de Chile”, indicó Kast en su primer acto público tras los comicios.
“No sobra nadie en la unidad que tenemos que construir para ganar”, reconoció Boric la noche del domingo. Tras ellos, quedaron en cuarto y quinto lugar el oficialista Sebastián Sichel y la democristiana de centroizquierda Yasna Provoste, con el 12,69 y 11,66 por ciento, respectivamente. Tercero se ubicó Franco Parisi (12,8), un polémico economista que sorpresivamente quedó tercero, pese a que ni siquiera pisó Chile e hizo campaña en redes sociales desde su casa en Alabama (EE UU).
Cualquiera que gane estará obligado a pactar acuerdos porque ninguno tendrá mayoría en el Congreso, en el que la centroderecha logró la mitad de las bancas del Senado, mientras la izquierda sigue con más diputados, aunque no suficientes para aprobar proyectos con quórum propio. Los mercados reaccionaron bien a la composición del Congreso. La bolsa subió más de nueve puntos. (EFE y AP)
El líder de derecha José Antonio Kast / AFP
El candidato de izquierda Gabriel Boric / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí