
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder de derecha Kast y el izquierdista Boric abrieron el diálogo con otras fuerzas para sumar respaldo de cara al ballotage
SANTIAGO
Con una abstención del 53 por ciento y más del 30 por ciento del electorado inclinado a opciones más moderadas, los candidatos que se disputarán la Presidencia chilena el 19 de diciembre, el líder de derecha José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, iniciaron ayer la carrera por los votantes de centro, clave para llegar a La Moneda.
El abogado católico del Partido Republicano ganó con el 27,9 por ciento y por poco más de 150.000 votos al diputado y exlíder estudiantil (25,8 por ciento), quien es la carta del Frente Amplio y el Partido Comunista.
Es la primera vez desde al retorno a la democracia en 1990 que los partidos tradicionales de centroizquierda y centroderecha se quedan fuera de la contienda y que en las urnas se batirán dos modelos de país tan distintos.
Para Kenneth Bunker, director de la encuestadora Tresquintos, “la gran mayoría de los chilenos se consideran centristas, a favor de cambios graduales” y, con los resultados del domingo, “se han quedado sin candidato”.
Kast, fuerte en regiones del norte y del sur, defiende el modelo “neoliberal” instalado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y maneja un duro discurso antinmigración, basado en el orden y en los valores tradicionales. Sus referentes son Donald Trump y Jair Bolsonaro y más de una vez ha defendido a Pinochet.
LE PUEDE INTERESAR
Biden quiere que Powell siga al timón de la Fed
LE PUEDE INTERESAR
Con alta abstención, el chavismo ganó las elecciones regionales en Venezuela
Boric, en tanto, ansía un Estado de bienestar parecido al europeo, con acento feminista y ecologista. Se hizo fuerte en la capital, aunque no logró permear en las clases trabajadores de la periferia.
Siempre se ha dicho que quien saca más votos en primera vuelta llega a La Moneda (sede del Gobierno chileno) -algo que viene ocurriendo desde 1999-, pero esta vez es distinto porque la diferencia entre ambos candidatos es muy ajustada. Se espera un ballotage muy reñido, peleado voto a voto.
Según la encuesta Cadem publicada ayer, Kast y Boric empatarían en diciembre con el 39 por ciento de votos cada uno. Conscientes del incierto escenario, los candidatos ya buscan nuevos apoyos para construir “grandes mayorías”.
“Siempre planteamos que nuestro programa no estaba escrito en piedra, que hay cosas que se pueden modificar (...) Queremos encontrarnos con todos porque nos jugamos el futuro de Chile”, indicó Kast en su primer acto público tras los comicios.
“No sobra nadie en la unidad que tenemos que construir para ganar”, reconoció Boric la noche del domingo. Tras ellos, quedaron en cuarto y quinto lugar el oficialista Sebastián Sichel y la democristiana de centroizquierda Yasna Provoste, con el 12,69 y 11,66 por ciento, respectivamente. Tercero se ubicó Franco Parisi (12,8), un polémico economista que sorpresivamente quedó tercero, pese a que ni siquiera pisó Chile e hizo campaña en redes sociales desde su casa en Alabama (EE UU).
Cualquiera que gane estará obligado a pactar acuerdos porque ninguno tendrá mayoría en el Congreso, en el que la centroderecha logró la mitad de las bancas del Senado, mientras la izquierda sigue con más diputados, aunque no suficientes para aprobar proyectos con quórum propio. Los mercados reaccionaron bien a la composición del Congreso. La bolsa subió más de nueve puntos. (EFE y AP)
El líder de derecha José Antonio Kast / AFP
El candidato de izquierda Gabriel Boric / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí