

Los mandatarios provinciales ayer en Olivos, junto al Presidente y ministros/Télam
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo plantearon ayer en una reunión en la residencia de Olivos al Presidente. El consenso fiscal, también en agenda
Los mandatarios provinciales ayer en Olivos, junto al Presidente y ministros/Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Alberto planteó que ahora vamos a tener que negociar todo con los bloques opositores y ver cómo se encaminan las obras en las provincias”, se sinceró uno de los gobernadores presentes en el almuerzo que el Presidente mantuvo con 13 mandatarios provinciales en Olivos, donde intentó dar certidumbre ante el temor por la caída de la inversión pública en los distritos por la falta del Presupuesto 2022. Entre los faltazos, se contaron los 3 gobernadores opositores, que a la misma hora, compartieron un encuentro con el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el que reclamaron al Gobierno que presente una nueva estimación de gastos e ingresos “creíble” .
En el oficialismo, con todo, ayer volvieron a rechazar que en marzo pueda presentarse un nuevo proyecto de Presupuesto. Al mediodía Fernández recibió a los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con quienes repasó la ejecución de obras en cada distrito del territorio nacional.
Es que habida cuenta de la polémica con la oposición por la caída de la ley de leyes en el Parlamento, y de la dura advertencia de Sergio Massa a los mandatarios provinciales sobre que debían “rehacer” sus cuentas debido a la falta de una previsión oficial de gastos, había preocupación por continuidad de las grandes obras en las jurisdicciones. Fue así que Fernández, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro Wado de Pedro (Interior) y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, intentaron tranquilizar a los caciques provinciales.
El riojano Quintela dijo que el Presidente “va a ayudar presupuestariamente a cada provincia ante esta situación grave de estar sin presupuesto” y cuestionó a los mandatarios opositores “por haber mandado a sus diputados a votar en contra. Son irresponsables”.
Es que una de las cuestiones que se dejó entrever en el cónclave sería la dificultad que tendrán las provincias que no acompañaron al oficialismo en el debate parlamentario, como Mendoza, Córdoba o Corrientes, para financiar los emprendimientos previstos para 2022.
No pareció ingenua la reunión, con foto incluida, que en esos momentos se celebraba en la sede gubernamental de Parque Patricios donde Larreta recibió al jujeño Gerardo Morales, al mendocino Rodolfo Suárez y al correntino Gustavo Valdés, quienes coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo elabore y envíe al Congreso un presupuesto “realista que pueda ser analizado y discutido por todo el arco político, con pautas macroeconómicas creíbles que no discrimine a las provincias ni en inversión ni en obra pública”. Y también reclamaron “un consenso fiscal que garantice la sustentabilidad económica” de las jurisdicciones”, por lo que queda el interrogante si el lunes firmarán la prórroga de este entendimiento tal como pretende el oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia paga un bono de $20 mil y otro de $8 mil: a quiénes les corresponde y cuándo los abona
LE PUEDE INTERESAR
El desempleo volvió a los niveles prepandemia: 8,2%
Por su parte, el chaqueño Capitanich explicó que durante el encuentro de Olivos también se trató el aumento de fondos para el transporte público de pasajeros y en subsidios a la energía y que el próximo viernes habrá una nueva cita para detallar “la agenda” de obras.
El gobierno, además, buscó brindar un mensaje de unidad en medio del fortalecimiento que expone la oposición en el Parlamento aún con el traspié que ayer sufrió en Diputados -le faltaron tres legisladores- por la suba del impuesto a los Bienes Personales.
Ese había sido el objetivo de la cena del lunes que Fernández les ofreció a Massa y al bloque de “Todos” en la Cámara baja. Fue una suerte de “catarsis” sobre el polémico debate del último viernes en el que naufragó el Presupuesto.
Máximo Kirchner, como jefe de bloque, acusó a la oposición de “querer bloquear todas las iniciativas” del oficialismo en 2022. Al respecto, el diputado Marcelo Casaretto coincidió en que “la oposición tiene una posición dura. Hoy vinieron de la misma forma ý les ganamos” al hacer referencia a la victoria por un voto que obtuvo el oficialismo en el proyecto que sube las alícuotas del citado tributo. Señaló a este diario que quedó demostrado que el nuevo escenario demandará “trabajar sesión por sesión y ley por ley, por lo que habrá mayorías circunstanciales y por temas”.
Mientras se celebraba la comida nocturna en Olivos, Cristina Kirchner encabezaba un evento social en Pilar con 50 artistas –Darío Grandinetti, Cecilia Rosetto, entre otros-, y periodistas de reconocida militancia kirchnerista. Rápidamente fotos y videos ganaron las redes sociales retratando un brindis de fin de año, en el que pareció que la única homenajeada era la Vicepresidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí