Gabriel Torres analizó la situación financiera de Argentina / Web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería en 2024, si para ese año nuestro país no tiene acceso a los mercados internacionales de financiamiento
Gabriel Torres analizó la situación financiera de Argentina / Web
Una proyección realizada por la calificadora Moody’s alerta que nuestro país corre riesgo de caer nuevamente en default en 2024, en caso de que para ese año siga sin contar con acceso a los mercados internacionales de financiamiento.
“Los precios de los bonos están bajos y los spread están altísimos. El mercado da por descontado que la Argentina tendrá que reestructurar su deuda nuevamente y nosotros estamos de acuerdo: mantenemos la calificación del país en un nivel que es consistente con el default”, sostuvo el jefe de analistas de riesgo soberano para la Argentina de esa empresa, Gabriel Torres.
De acuerdo a su estimación, el país no podrá pagar sus vencimientos de deuda en dólares a partir de 2024 porque “no tiene acceso a los mercados. Si eso no cambia llegado el momento, irá a un default”.
También indicó que si la Argentina “entra en un default con el Fondo Monetario Internacional llegarán otros problemas: los organismos multilaterales no le prestarán más tampoco. Firmar un acuerdo permite diseñar un plan plurianual, que hasta ahora no se ha dado a conocer”.
Torres afirmó que “es posible” que si se logra un acuerdo con el FMI “haya una reacción positiva inicial. Simplemente, porque antes no había un acuerdo, pero la gran pregunta es si se cumple ese plan, si es consistente”.
“Un plan con el Fondo va a requerir algún proceso de consolidación fiscal en medio de la elección presidencial de 2023. ¿Lo hará el Gobierno? Si se cumple a través del tiempo, irá bajando al riesgo país. Es el paso más importante: que se cumpla y se mantenga a través del tiempo”, explicó en una conferencia de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Macri prepara la apelación tras su procesamiento
LE PUEDE INTERESAR
Más intendentes dejan sus cargos y abren la puerta a su re-reelección
“El dólar oficial está aproximadamente en $100 y el paralelo en $200. Es muy grande la diferencia”
Para el Torres, “si se miran los datos fiscales de este año, son mejores a los de 2020 y están a la par de muchos otros países. Ha caído el uso del Banco Central para financiarse. En cualquier otro país, esto sería visto como algo positivo. Pero como el Gobierno no da señales de que eso sea parte de un plan integral, no hay confianza de que se continuará este mecanismo de consolidación fiscal de manera consistente”.
“No hay una clara idea de hacia dónde irá el Gobierno el año que viene, por eso la importancia de un acuerdo con el FMI, en las cuales se deberá acordar unas metas y se seguirá qué se cumplió y que no”, agregó. A la vez, consideró necesario “bajar la inflación. Lo que se intenta es pisar el tipo de cambio oficial sin acompañar con el resto de políticas fiscales y monetarias. Así se aguanta un tiempo hasta que llega un momento en el cual las reservas caen, hay una brusca devaluación y la inflación aumenta. Salir del ciclo no es fácil, va a requerir de que haya continuidad de ciertas políticas”.
“El mercado da por descontado que la Argentina tendrá que reestructurar otra vez su deuda”
“Es un poco la historia argentina de cómo funcionan las crisis. Se limita la inflación solo con ancla del tipo de cambio y no se acompaña con la política fiscal o monetaria. Esto no se puede sostener y suceden las devaluaciones bruscas que llevan a un salto más grande de la inflación”, evaluó.
En cuanto al tipo de cambio, indicó que “tenemos diferentes dólares, el oficial está aproximadamente a 100 pesos, mientras que los dólares paralelos están en $200. Es una diferencia muy grande. Si se libera el mercado, es muy posible que el tipo de cambio oficial esté en 150 pesos, lo que llevaría a un salto inflacionario. Todos buscan salir gradualmente del problema, pero es difícil si no se acompañan con políticas en lo fiscal y en lo monetario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí