
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por las reacciones hormonales que produce convivir con animales, cada vez más investigaciones confirman los beneficios para reducir el riesgo de hipertensión arterial y el de depresión
Aunque se sabe desde hace tiempo que la interacción regular con animales domésticos disminuye la sensación de soledad y mejora nuestra autoestima reduciendo así las posibilidades de sufrir depresión, nuevas investigaciones han comprobado que convivir con mascotas también puede contribuir a mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol, dos de los principales factores de muerte en la actualidad.
De acuerdo con una investigación realizada el NIH (National Institutes of Health de Estados Unidos), la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) reduciendo de este modo la presión arterial y el colesterol.
“Caminar regularmente y jugar con las mascotas puede disminuir la presión arterial, los niveles de colesterol y los niveles de triglicéridos, al mismo tiempo que pueden ayudar a controlar la soledad y la depresión, haciéndonos compañía”, señala entre sus conclusiones esa investigación.
Lo cierto es que “no hay una sola respuesta acerca de cómo una mascota puede ayudar a alguien con una condición específica”, explica la doctora Layla Esposito, quien supervisa el Programa de Investigación en Interacción humano-animal de NIH.
“Si nuestro objetivo es aumentar la actividad física entonces, podría beneficiarnos tener un perro porque al tener que pasearlo todos los días aumentará nuestra actividad. Si nuestro objetivo es reducir el estrés, a veces observar a los peces nadando puede brindar una sensación de calma. En suma, no hay un mecanismo para todos”, explica Espósito, cuyo equipo se encuentra investigando ahora de qué manera los animales pueden influir en el desarrollo infantil, particularmente en el caso de autismo y trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Pero el cortisol no sería la única hormona que las mascotas pueden estimular. Otras investigaciones señalan también que el contacto físico con ellas activa también la oxitocina, la serotonina, las endorfinas y la dopamina, las llamadas hormonas de la felicidad porque ayudan a que nos sentimos, estimulados, confiados y en paz.
LE PUEDE INTERESAR
China aprobó su segunda vacuna contra el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
El país superó las 49 mil muertes por el coronavirus
Aunque reacio a comparar el vínculo entre humanos y animales con el que se entabla entre personas, Frank Nestmann, quien se dedica a investigar los efectos de esa relación en la Universidad Técnica de Dresde, considera que “hay un fenómeno similar al vínculo entre madre e hijo: también se liberan las llamadas hormonas de la felicidad cuando una persona cuida de un animal”.
De ahí que para este investigador, el hecho de que muchas personas busquen la compañía de un perro o un gato cuando se sienten solas por algún motivo y no es en absoluto una idea descabellada. “No hay duda de que las personas que tienen mascotas son menos solitarias”, asegura.
A su vez, un animal de compañía puede promover la comunicación interpersonal. Cuando se pasea con el perro se entra mucho más rápido en contacto con otras personas que cuando se camina solo.
Además de ofrecer acompañamiento y alegría, para Nestmann las mascotas “estructuran por sobre todo la vida cotidiana, porque el animal debe ser alimentado y recibir cuidados. De esta manera, la persona se siente útil y eso, a su vez, aumenta la propia autoestima”, señala el investigador.
Por razones como estas observadas por la ciencia pero que muchas personas reconocen por intuición, durante el comienzo de la pandemia de COVID se disparó significativamente la adopción de perros y gatos, un fenómeno que no sólo registrado en nuestro país sino a nivel mundial.
“Durante este tiempo de cuarentena ha habido muchas más adopciones, tanto de perros como de gatos”, cuenta la médica veterinaria María Virginia Ragau, especialista en Etología Clínica, quien entiende que el fenómeno responde también al hecho de que “las personas tienen más tiempo para dedicarle a un animal de compañía”.
Lo mismo cuenta Lidia Sicorello, fundadora de Criamas, Criadores Argentinos de Mascotas, al señalar que creció exponencialmente el interés de los argentinos en los perros y mascotas en general.
“Ha sido muy fuerte lo que sucedió con la cuarentena y el aislamiento, porque con la implementación del home office las personas que antes se contactaban con muchas otras en diferentes contextos pasaron a estar solas. Y esa necesidad de estar en contacto con otro ser que respira y el mayor tiempo en casa hizo que muchas se decidieran finalmente a comprar o adoptar una mascota”, cuenta la directora de Criamas.
“Tuvimos varios chicos de alrededor de 35 años que a raíz de la cuarentena y las medidas para protegernos del virus se vieron completamente imposibilitados para visitar a sus padres ya que los mismos eran de riesgo, entonces les llevaron un perrito para que tengan una compañía; o matrimonios cuyos niños les pedían desde hace una eternidad y aceptaron regalarles uno”, dice la criadora, quien asegura que en todas las adopciones la prioridad estuvo puesta en el animal.
“Nuestra prioridad es siempre la mascota –afirma Sicorello-. Hay tener cuidado, evaluar cada caso y asegurarse de que los perros están bien. No sea cosa que al terminar la pandemia esas familias se deshagan de sus mascotas. Sería algo muy triste que no puede suceder”.
“Ha sido muy fuerte lo que sucedió con la cuarentena y el aislamiento, porque con la implementación del home office muchas personas pasaron a estar solas. Y esa necesidad de estar en contacto con otro hizo que muchas se decidieran finalmente a comprar o adoptar una mascota” Lidia Sicorello Directora de Criamas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí