
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ahora en las góndolas locales hay algunas dificultades para conseguir cierto lácteos, aceite, mayonesa y café
El Gobierno intervino por la escasez de ciertos bienes / EL DIA
Mientras el Gobierno intimó ayer a las grandes empresas a producir al máximo de su capacidad, en un relevamiento realizado por EL DIA se constató que en materia de alimentos los mayores faltantes que se registran en los supermercados locales son los vinculados a los lácteos. También hay escasez de aceite, mayonesa y café.
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación resolvió ayer intimar a las grandes empresas de los sectores de comercio e industria, a fabricar, distribuir y comercializar al máximo de su capacidad instalada, mientras persista la emergencia sanitaria. Se comunicó que el objetivo de la norma es prevenir, en el contexto de recrudecimiento de la pandemia por Covid- 19, una reducción injustificada en la oferta de productos para el mercado interno.
En una cadena dijeron que hoy no hay faltantes pero que hace 20 días sí se hicieron notar
El dueño de una cadena de supermercados de la Ciudad indicó que en estos días no se registran grandes faltantes, pero hace unos 20 días hubo dificultades con el abastecimiento de productos lácteos. “Estuvo en falta el queso cremoso, el queso blando, algunas marcas de aceite y de mayonesas, pero en estos días se está recibiendo parte de esos productos”, dijo el empresario.
En la misma línea, en un supermercado de la zona de plaza Malvinas se informó que si bien no llegan a quedarse sin algún producto determinado, ciertos días faltan algunas marcas de firmas líderes. “Hay una mayonesa, que es de las más vendidas, que desapareció en su presentación de kilo, sólo nos trajeron sobres pequeños; tampoco hay mucho aceite”, consignó el comerciante.
LE PUEDE INTERESAR
McDonald’s renueva sus cinco locales en La Plata y lanza un “Museo en Movimiento”
LE PUEDE INTERESAR
López Armengol presentó su candidatura a rector de la UNLP
En las góndolas de otros supermercados platenses también se registró el faltante de algunas marcas de harina y de pan rallado. “Estoy acostumbrada a una marca de harina leudante que hace tiempo no reponen; además por momentos desaparece la harina 0000 y hay que llevar la que encuentres”, señaló Andrea, al salir de un supermercado de la zona de 49 y 21.
A través de la Resolución Nº330/2021 publicada en el Boletín Oficial, la intimación abarca desde la provisión de insumos hasta los bienes finales, el transporte, la distribución y comercialización.
La medida rige para aquellas compañías del sector industrial que facturen más de $3.955.200.000 por año y las del sector comercial que registren una facturación anual superior a $3.698.270.000, de acuerdo a lo establecido por la Res. SEPYME 220/2019 y sus modificatorias.
La Secretaría de Comercio Interior tomó esta medida luego de advertir la existencia de situaciones de escasez de insumos y bienes finales que son particularmente perjudiciales en la coyuntura de emergencia sanitaria.
Con la intimación a incrementar la producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y asegurar el transporte, la distribución y comercialización, se busca resguardar el interés económico general y evitar situaciones de desabastecimiento que puedan perjudicar a las y los consumidores. Se comunicó que el incumplimiento de la resolución hará que las empresas infractoras puedan recibir sanciones.
En diciembre del año pasado se reglamentó la Ley de Góndolas, otra herramienta contra el desabastecimiento, que prevé las inspecciones en los grandes supermercados. Los establecimientos deberán garantizar un 25 por ciento de la góndola para la exhibición de productos de micro y pequeñas empresas nacionales y un 5 por ciento adicional para productos originados por la agricultura familiar, campesina e indígena y sectores de la economía popular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí