Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde dos meses organizan movidas para que los vecinos se sumen y limpien distintos espacios de la Región. La tendencia de cuidar el planeta llegó para quedarse, también en La Plata
En el parque Pereyra se limpió de basura una amplia zona
María Laura López Silva
llopezsilva@eldia.com
Si algo positivo terminó de instalar la pandemia es el tema del cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Desde las huertas familiares agroecológicas hasta los productos de higiene naturales, pasando por la separación de residuos y las botellas amor.
En esa tendencia que explotó durante 2020 están inmersas dos amigas platenses que buscan concientizar sobre el cuidado del planeta.
Guillermina Libardoni (26) y Sofía González Gianera (28) se conocieron en 2015, cuando participaron de un curso de animales silvestres. Enseguida “pegaron onda”: vieron que tenían el mismo interés de cuidar y preservar a la fauna. Pero para que eso fuera posible tenía que conservarse el ambiente de cada especie. De esta forma el medio ambiente se transformó en la inquietud de estas dos jóvenes que empezaron diseñaron ceniceros con materiales reciclados y velas con aceite reciclado también.
Sin embargo, las ganas de trabajar más sólidamente y a gran escala las llevaron a sumarse a EcoHouse, una ONG internacional sin fines de lucro que realiza programas y actividades con el fin de concientizar y educar sobre las problemáticas ambientales. Las chicas son las coordinadoras de la sede platense de la ONG -@eco.house.laplata- y desde hace poco más de dos meses gestionan varias acciones solidarias con el planeta en la Región.
“Durante toda la pandemia nos capacitamos de forma virtual y hace poco nos lanzamos con los proyectos. Primero hicimos un relevamiento de las problemáticas ambientales de la Ciudad, que fue como decir `no sabía donde estaba viviendo hasta que hicimos esto´”, dicen las jóvenes.
Entre las falencias que detectaron destacan problemas con la calidad del agua (contaminación y acceso); manejo de la flora y la fauna (superpoblación de palomas por ejemplo), la recolección de residuos; y qué función cumplen las instituciones como el Ecas.
LE PUEDE INTERESAR
“Silent Work”: cómo concentrarse más y superar el aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Rumiadores: ¡No puedo sacármelo de la cabeza!
“Todo se centra en el casco urbano y los barrios de la periferia no están contemplados en los proyectos municipales. Las personas que viven en los barrios carenciados son las que más sufren el tema de la basura y el acceso al agua. Igualmente no hay un estudio ambiental en la Ciudad”, destacan.
Por puro amor a la causa, Guille y Sofi utilizan el tiempo que les queda libre de sus trabajos y estudios para organizar las movidas ecológicas.
A fines de enero realizaron una jornada de limpieza del Parque Pereyra Iraola con participación de la Asamblea del parque -que luchó contra la posible construcción de un tramo de la autopista Buenos Aires sobre el predio, entre otras causas- . “Fuimos como 40 personas y juntamos decenas de bolsas repletas de basuras. Usamos los empaques grandes de los alimentos para mascotas. También creamos cartelería consciente sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Luego los carteles se colgaron por distintos sitios del parque”, explican las chicas.
También hicieron una limpieza de la zona costera de Punta Lara junto a una activista de la Ciudad y hace unas semanas se reunieron en el Centro y con los voluntarios se propusieron recolectar colillas de cigarrillos. “En dos horas se llenaron cuatro botellas con tan solo caminar tres cuadras”, detallan con asombro.
Están entusiasmadas y movilizadas. En cada evento convocan a más voluntarios y eso las llena de energía y felicidad. Hoy va a haber una jornada de recolección de residuos reciclables y el próximo domingo harán lo mismo en compañía de Ecobotellas La Plata.
“Nuestra idea es instalar la conciencia, por medio de la educación, que el ambientalismo no es una problemática de los veganos o mascoteros. Es algo transversal a todos. Afecta lo económico y lo social. Si no tenemos un planeta sano, no tenemos nada. Queremos contagiar el interés por las problemáticas ambientales, que cada uno se comprometa desde donde puede”, dicen.
“Invitamos a que se sume la gente y trabajar mano a mano por el planeta. Queremos crecer para concientizar sobre esto y poder activar más proyectos, como la educación socioambiental. Queremos visibilizar y sumar a las personas a que se involucren. Tenemos un voluntariado eventual donde cualquiera puede mandarnos un mensaje y lo sumamos a un grupo de WhatsApp donde compartimos las campañas y las actividades. Hasta ahora tenemos 30 voluntarios que participan en la medida en que pueden”, cuentan.
Todas las charlas y jornadas de acciones son gratuitas y cualquiera puede sumarse. Además, se realizan al aire libre, para evitar aglomeraciones en este contexto de la pandemia.
Las chicas reflejan a una nueva generación que, quizás inspiradas en la joven activista sueca Greta Thunberg, pretenden tener un mundo mejor, más sano y justo.
Una de las problemáticas que más preocupa a Guillermina y Sofía es la del Ecas, que está por perder el carácter de reserva de biósfera.
Las chicas se comunicaron con las autoridades para interiorizarse sobre el tema, ya que vecinos y otras organizaciones ambientales estaban denunciando que veían que se trasladaban animales.
Pudieron averiguar que lo que se estaba haciendo era llevar a la fauna hacia otros sitios mientras se reformaban distintas áreas del parque.
“Nos preocupa qué puede pasar con los animales silvestres, pero también con un espacio que es fundamental para el buen desarrollo medioambiental de la Región”, dicen y subrayan que siguen de cerca el tema porque es algo que aún no se solucionó.
Guillermina y Sofía militan por el medio ambinete
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí