
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la asociación que nuclea a los prestadores privados de salud calificaron a los aumentos de "ilógicos y unilaterales". Y alertaron que el Gobierno los convalidó
La cámara que nuclea a los prestadores privados de salud advirtió sobre el aumento "ilógico" en medio de la segunda ola de COVID de medicamentos esenciales para pacientes graves que se encuentran en terapia intensiva.
Desde la Unión Argentina de Salud (UAS), que reúne a la mayoría de las organizaciones de medicina privada que atienden al 70% de los ciudadanos de nuestro país, alertaron que el Gobierno nacional firmó un acuerdo con los laboratorios que convalida "incrementos desmedidos" registrados en el último año.
Según un comunicado difundido hoy, la UAS señala que "la industria farmacéutica ha fijado precios en forma unilateral, sin ningún control regulatorio hasta ahora, basándose en especulaciones, escudados en la devaluación del peso argentino, las dificultades para la importación y la escasez de materia prima a nivel mundial", y que la firma el jueves pasado del acuerdo por parte de la secretaría de Comercio Interior, el ministerio de Salud y representantes de la industria farmacéutica termina avalando esos aumentos al fijar precios máximos por los próximos seis meses "después que la industria ha asegurado aumentos discrecionales en insumos escasos y críticos".
Los aumentos van desde un 350% y llegan en algunos casos a más del 1300% respecto de abril de 2020. Así, el midazolam, utilizado para sedación de pacientes, que previo a la pandemia tenía un costo de $38,70 aumentó 1229%, fijándose luego del acuerdo en $514.
El atracurium besilato, un relajante muscular, tenía un costo de 138,58 pesos, tuvo un aumento anual de 428%, llegando a los $732 luego del acuerdo.
El Bromuro de pancuronio, que costaba $53,65 había aumentado su precio un 362%, fijándose en $205.
LE PUEDE INTERESAR
Se puede extender el plazo entre las dosis de la vacuna rusa
Otro ejemplo es el citrato de Fentanilo, que tenía un costo previo a la pandemia de $52,20, aumentó 642%, quedando en $320, mientras que las ampollas de propofol 200 mg x20 ml, que tenían un precio aproximado según la marca de $137 tuvieron un aumento de 524% y se fijaron con un precio de $710.
En el comunicado, la UAS indica que "incluso con estos aumentos ilógicos, los prestadores y financiadores continuamos teniendo problemas de aprovisionamiento", y que "de continuar estos faltantes de productos, deberá recurrirse a medicaciones alternativas, situación que no es la ideal para la salud de nuestros pacientes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí