Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud reportó ayer 28.680 nuevos contagios y otras 505 muertes por coronavirus, lo que representa la tercera cifra diaria más alta de casos desde que llegó la pandemia al país. La marca de ayer sólo fue superada por los 29.472 del 16 de abril y los 29.145 del 20 de abril.
Fuentes del Gobierno relativizaron sin embargo la cifra al explicar que el número total de contagios se vio acrecentado por una carga de datos atrasados por parte de Formosa. En efecto, la provincia informó ayer 5.630 nuevos casos, un dato llamativo ya a lo largo de toda la pandemia lleva informado un total de 13.796 al sistema nacional.
Por décimo día consecutivo, volvió a subir también la cantidad de pacientes graves internados en terapia intensiva. Según el parte oficial del Ministerio de Salud, ayer se llegó a un récord de 5.690 en todo el país (el domingo se habían informado 5.538).
De acuerdo con el último reporte oficial, la tasa de ocupación de camas críticas representa el 69.7% de las disponibles en el Area Metropolitana de Buenos Aires y del 75.7% a nivel nacional.
Sin cuestionar las cifras oficiales, la encuesta semanal realizada por Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) puso en evidencia que las terapias intensivas de hospitales de al menos ocho provincias y la Ciudad de Buenos Aires superan ya el 90% de ocupación.
Hospitales públicos y privados de las provincias de Catamarca, Mendoza, Neuquén, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Misiones y de la ciudad de Buenos Aires informaron a la SATI tener una ocupación superior al 90% de las camas en las Unidades de Terapia Intensiva.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que es “el momento más crítico de la pandemia”
La encuesta, de la que participaron 180 unidades de terapia intensiva que representan unas 4.013 camas de todo el país, observó un porcentaje de ocupación promedio del 90%, siendo el 53% pacientes con Covid.
En relación a los pacientes con coronavirus, el 72% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM), 12% cánulas de alto flujo (CAFO), 4% ventilación no invasiva (VNI) y 1,6% el uso de Helmet (casco no invasivo).
En la encuesta, que la SATI deja en claro que no contempla el universo completo de los centros de salud “por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales”, la ocupación de camas en las provincias de Catamarca, Mendoza, Neuquén, y San Juan fue superior al 95%; mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires fue del 90%.
La provincia en la que se reportó menor ocupación fue Santa Cruz con 68,18%, seguida por Entre Ríos con 71,05% y Chubut con 73,68.
La alta cifra de casos se debió a una carga atrasada de datos por parte de Formosa, explicaron
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí