

una postal de la protesta que se desarrolló en capital federal, sobre la 9 de julio/AP
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Obelisco, Rosario -hubo incidentes-, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Olivos fueron escenarios del malestar contra las restricciones dispuestas por la Casa Rosada
una postal de la protesta que se desarrolló en capital federal, sobre la 9 de julio/AP
Grupos de manifestantes autoconvocados a través de las redes sociales se volvieron a movilizar ayer en las principales ciudades del país para expresar su oposición a la gestión de la pandemia que viene ejerciendo el Gobierno nacional y, puntualmente, las nuevas restricciones. Los principales epicentros de estas movidas fueron el microcentro y algunos barrios porteños, Olivos, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y nuestra ciudad, donde un centenar de vecinos se reunieron para cuestionar los cierres a las actividades económicas y la escolaridad.
Con banderas argentinas y cacerolas, la convocatoria fue impulsada por el partido Republicanos Unidos, una fusión de Recrear y el Partido Libertario que surgió a fines del año pasado y que manifiesta su expresa oposición al gobierno de Alberto Fernández y Axel Kicillof, además de espacios como “Nueva Centro Derecha”.
El llamado fue a “ganar las calles” en las principales ciudades de todo el país, con la consigna de “Queremos trabajar”, en alusión a las restricciones impuestas la semana pasada a nivel nacional y provincial con motivo de la pandemia. “Es mentira, este Gobierno miente con el coronavirus”, sostuvieron.
Las manifestaciones se desarrollaron a partir de las 17 en el Obelisco y Olivos y los puntos medulares de las ciudades de Rosario -donde hubo incidentes con médicos anticuarentenas-, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche, San Juan, La Rioja y nuestra ciudad (ver aparte) y coincidieron con otra movida espontánea de la agrupación “Padres Autoconvocados”.
Denominada “25 M”, la convocatoria contra las restricciones por el Covid-19 tuvo como eje oponerse a las restricciones dictadas por los decretos nacional y provinciales y en algunos lugares presentó tensión y hasta detenidos, como fue el caso de Rosario.
“#25MRevoluciónPorLaLibertad”, fue uno de los hashtags a través de los cuales se difundió la convocatoria en las redes sociales. Pasadas las 16, comenzaron a frenar autos sobre la porteña avenida 9 de Julio y aparecieron los redoblantes, las banderas argentinas y los carteles. “No a los superpoderes”, “sin justicia no hay República”, decían algunos letreros, en otro de los reclamos de los manifestantes.
LE PUEDE INTERESAR
Devuelven Ganancias desde julio y en cuotas pero será retroactivo
La movida se eligió, nuevamente, en un día patrio y en diferentes ciudades. Según expresaron, las críticas no apuntaron a negar la pandemia o a pronunciarse en contra de los protocolos, sino que dispararon específicamente contra la gestión de la situación sanitaria, económica y social implementada por el Gobierno y la “falta de legalidad” de la restricción de las libertades.
En la Provincia también hubo movilizaciones en las principales ciudades cabeceras de distrito. En la mayoría de los casos los asistentes mantuvieron los protocolos y pidieron principalmente por la extensión del horario de atención en los comercios y la restitución de las clases presenciales. Azul, Mar del Plata y Bahía Blanca tuvieron las protestas y caravanas más resonantes.
La situación de conflicto y cuestionamiento ante las medidas dictadas por el Gobierno tuvo su particular versión en la ciudad santafesina de Venado Tuerto. En la localidad de Amenabar el cura Andrés Quiroga fue interrumpido por agentes de seguridad que ingresaron a su parroquia mientras celebraba una Misa, a pesar de la prohibición de llevar adelante encuentros religiosos. El sacerdote apeló entonces a la cruz para impedir el freno de la ceremonia: “En nombre de Cristo, fuera de la casa de Dios”, gritó varias veces a los efectivos policiales ante la mirada de los fieles, escena que fue captada por los teléfonos celulares de los asistentes y compartida en la web.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí