

El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe hecho público acerca del grado de visibilidad y disponibilidad de información presupuestaria, económico-financiera y de comportamiento fiscal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires -revelador de que más del 75 por ciento de los distritos no cumple con tales pautas o lo hace con bajos niveles de transparencia- deja por lo pronto dos conclusiones de interés: por un lado, la necesidad de que las comunas bonaerenses respeten el deber informativo y tengan disponibles esos datos para la consulta ciudadana: y por el otro, la importancia de que existan estos trabajos académicos que controlan y alertan sobre las distintas situaciones planteadas.
El estudio sobre los municipios bonaerenses, publicado ayer en este diario, fue realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y expone el grado de visibilidad y disponibilidad de ese tipo de información, que normalmente debieran publicar los ejecutivos comunales a través de sus sitios web oficiales. Cabe señalar que la investigación fue realizada entre el 30 de abril y el 7 de mayo pasados.
Los datos recabados y publicados indican que sólo 17 municipios (12,6 por ciento) llegaron a un nivel alto de transparencia y visibilidad: 16 (11,9 por ciento) a un nivel medio; 70 (51,9 por ciento) se ubicaron en nivel bajo y los restantes 32 (23,7 por ciento) mostraron un nulo aporte de información.
Precisamente, en este último grupo se ubica La Plata (junto a otros 31 distritos como Lomas de Zamora, Punta Indio y La Costa) porque “a la fecha del relevamiento se encuentran en situación de incumplimiento, no publicando vía web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente”.
En nuestra región, la mejor nota la obtuvo Berisso, que se destaca en el selecto primer grupo con alto cumplimiento, junto a Carlos Tejedor, Chivilcoy, General Pinto, La Matanza, Rauch, Saavedra, San Cayetano, Tandil, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Balcarce, Chascomús, General Pueyrredón, Junín, Trenque Lauquen y Colón. Son estas comunas las que, en líneas generales, “presentan la información que exigen las normas de referencia dentro de los plazos establecidos”, puntualizó el informe de marras.
En un tercer grupo de distritos, el más numeroso, se encuentran con nivel bajo o regular de cumplimiento Ensenada, José C. Paz, Quilmes y Berazategui, entre otros, que “tienen en común la particularidad de un cumplimiento parcial de la normativa en cuanto a la exposición de la información y sin respetar los plazos establecidos”.
LE PUEDE INTERESAR
Colombia, en un mar de incertidumbre
LE PUEDE INTERESAR
La política aumenta la presión sobre la economía
Para la ASAP, esto advierte sobre “el intenso trabajo a realizar para cumplir con los requerimientos de la normativa de Responsabilidad Fiscal”, que, recordó el informe, “marca la importancia de la divulgación de la información sobre las finanzas públicas ante el ciudadano”.
Está claro que la mayor transparencia sobre los estados contables y fiscales forma parte de un deber prioritario, en especial cuando se habla de organismos públicos obligados a mostrar la mayor credibilidad y disposición para ofrecer respuestas a la ciudadanía. Pero también estas informaciones sirven para revelar los logros del accionar oficial, dejando asentados los correspondientes registros.
Es necesario, entonces, que las comunas que aparecen como reticentes a la hora de difundir estos datos se apresuren para corregir esas omisiones. Con toda razón se exige que quede siempre abierta la posibilidad de realizar monitoreos accesibles, que permitan a la ciudadanía el seguimiento sistemático y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria de los municipios de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí