
En vivo | Debate caliente en el Senado con el tema jubilaciones y discapacidad
En vivo | Debate caliente en el Senado con el tema jubilaciones y discapacidad
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será en todos los niveles y con los respectivos protocolos. Además el Gobernador dijo que no se están analizando “cambios” en el calendario escolar. Habrá testeos aleatorios. Qué posibilitó la decisión oficial
Casi dos meses después de que en abril pasado se suspendiera -por segunda vez- la presencialidad escolar a fin de contener los contagios de Covid-19, los chicos volverán a las aulas en territorio bonaerense: será el próximo miércoles, cuando alrededor de 5 millones de alumnos de toda la Provincia regresen a las escuelas “de forma gradual y con todos los protocolos”.
Fue el gobernador Axel Kicillof quien realizó el anuncio -en algún punto sorpresivo- y explicó que la medida se debe a que la Provincia dejó de ser zona de la “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus. De esta manera, tanto en La Plata, Berisso y Ensenada como los distritos que integran el área metropolitana, así como el interior provincial, el miércoles los alumnos volverán a pisar las escuelas. Vale recordar que se habían suspendido las clases presenciales el 19 de abril pasado, pero ya se venía de todo un 2020 sin presencialidad.
A su vez, en alusión a las versiones que circularon durante toda la semana sobre la posible extensión del receso invernal y su adelantamiento, el Gobernador aseguró no está analizando “cambios en el calendario escolar”.
De acuerdo con el informe del Gobierno provincial, los nuevos parámetros epidemiológicos determinaron que el conglomerado de municipios del gran Buenos Aires registra 401 casos cada cien mil habitantes, lo que posibilita el retorno a la presencialidad escolar.
La tasa de incidencia se calcula al dividir el número de casos detectados en un período de 14 días por 100 mil habitantes, y es uno de los parámetros utilizados para disponer medidas sanitarias junto a la medición del indicador razón, que resulta de la división de los casos acumulados en los últimos 14 días por la cantidad de casos que se registraron en los 14 días previos.
El parámetro de incidencia aplicado en la Argentina es de 500 casos; mientras que Alemania fija ese número en 330 y Estados Unidos en 200.
Se aclaró que la presencialidad se realizará de acuerdo con los protocolos que se habían establecido al inicio del ciclo escolar hasta que debió ser suspendido y pasar su totalidad a la modalidad virtual por la llegada de la segunda ola del coronavirus.
Asimismo, el regreso a las aulas estará marcado por la “gradualidad” y también por la continuidad de cuidados, ya que “la pandemia no terminó” sino que solo mejoró la curva de contagios que había llegado a crecimientos exponenciales en meses anteriores.
Kicillof destacó que la vuelta a clases contará con la presencia de medidores de dióxido de carbono en 33 mil establecimientos educativos para medir si en el aire puede haber elementos de contagio y regular la ventilación de los ambientes, teniendo en cuenta que se trata de meses de bajas temperaturas que requieren calefacción (ver aparte).
Además, anunció la implementación de un Plan de Vigilancia Epidemiológica en las Escuelas, a través de testeos aleatorios, que servirán como muestra de la situación epidemiológica en las instituciones educativas.
“Tenemos que cuidar la presencialidad. No se terminó la pandemia ni mucho menos. Hay que seguir trabajando con los protocolos, en los cuidados y las restricciones. Los casos están lejos de llegar a los niveles deseables. Es muy fácil decir ‘quiero tal cosa’ y no respetar los cuidados y que circule el virus. Necesitamos cuidar lo que logramos”, dijo el gobernador.
En cuanto al comienzo de clases a partir de la semana próxima, aclaró que si bien los alumnos regresarán a partir del miércoles a las escuelas, desde el lunes lo harán las autoridades, docentes y personal auxiliar para realizar todos los preparativos.
Kicillof dijo no interesarle “convertir la escolaridad en una disputa política sino trabajar siempre con indicadores epidemiológicos y cuidando la salud de los bonaerenses”.
En cierta medida el anuncio fue sorpresivo, ya que horas antes el propio ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, había dicho que “para volver a las escuelas tienen que cambiar los números”, y subrayado que los parámetros para evaluar un eventual regreso a la presencialidad cuidada en el marco de la pandemia “son claros y están para cuidarnos”. Pero Trotta manejaba otros números respecto a la tasa de incidencia en el área metropolitana. El ministro dijo ayer: “En el AMBA estábamos en 1.000 y ahora bajamos a 700”. Kicillof, como se dijo, habló en cambio de 401 casos cada 100.000 habitantes.
En CABA seguirá la presencialidad en jardines y primarias y la bimodalidad en el secundario
También más temprano el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, había considerado que la iniciativa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de incrementar las clases presenciales en el nivel secundario a partir de la semana próxima, en un contexto de alarma epidemiológica, es “un acto de irresponsabilidad y de pura especulación electoral”.
Ante la consulta de EL DIA, desde el gobierno provincial aclararon que los gremios docentes habían sido informados previamente de la decisión. Según pudo saber este diario, en realidad hubo un encuentro virtual alrededor de las 15, poco antes del anuncio oficial de la vuelta a clases.
Tras ese cónclave los gremios que integran el Frente de Unidad Docente no realizaron
El protocolo establece que cada escuela de acuerdo con la infraestructura y espacio de las aulas con las que cuenta, diseña un sistema de rotación presencial semanal de sus alumnos
El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece también pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.
Por ello, los modelos de organización escolar y pedagógica se implementan considerando el espacio que dispone cada establecimiento educativo para respetar el distanciamiento social obligatorio.
Entre las pautas generales de cuidado, se encuentran el uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares; la distancia social entre estudiantes y docentes, de al menos de un metro y medio entre estudiantes y de dos metros del docente en el aula, y de otros dos metros en espacios comunes (ver gráfico aparte).
Después de casi dos meses, los alumnos de la región volverán a las aulas con estrictos protocolos / d. Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí