

El consumo público de tabaco desató polémica/web
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reinició su tratamiento en el Concejo, prometiendo ser un eje de la discusión política preelectoral de cara a noviembre
El consumo público de tabaco desató polémica/web
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con el maltrato animal y el consumo público de tabaco se dio por reinaugurado este fin de semana el debate por el Código de Convivencia que Julio Garro impulsa en el Concejo Deliberante y prevé sancionar antes de fin de año. La reforma del código contravencional promete así ofrecer al oficialismo y a la oposición platenses la discusión local de campaña, sentando posición en la previa de las elecciones de medio término.
Si bien el arranque de estos días se abocó a cuestiones en las que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio podrían llegar a un punto en común, las rispideces en torno al expediente que reforma el código local redundará en polémica cuando se pugne por sentar posición sobre la gestión de los piquetes y protestas y la normalización y relocalización de la zona roja. Estos dos, como se sabe, temas de carácter endémico entre las problemáticas vecinales de nuestra ciudad.
Es que, como lo han manifestado en varias ocasiones dirigentes del Frente de Todos y organizaciones sociales y de derechos humanos, la sanción hacia los grupos que dañen el mobiliario público durante protestas u obstruyan el paso de vehículos en las calzadas es considerada una forma de mitigar y coaccionar la libertad de expresión y de protesta de las minorías.
En la vereda opuesta, desde el garrismo y otros sectores vecinales y de ONGs se objeta la necesidad de ordenar el caos cotidiano que atraviesa a nuestra ciudad en épocas normales, debido a la multiplicidad de marchas y piquetes, que se explican por la presencia nodal de las principales sedes de organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.
Pero, en paralelo a este debate, la polémica en torno a la zona roja es otro de los puntos conflictivos al que el nuevo Código de Convivencia no podrá eludir. En este sentido, es histórico el reclamo de los vecinos del barrio El Mondongo por la proliferación de la delincuencia y, especialmente, la venta de drogas en la zona donde, además, prevalece la oferta sexual en la vía pública.
Una de las ideas evaluadas por el garrismo buscaba la relocalización de esta última actividad en la zona del Bosque y un segmento coincidente con el predio de la avenida 122. En oposición, las organizaciones de trabajadores sexuales y personas trans, entre otros sectores, rechazan la idea de restringir, marginar y estigmatizar a estos colectivos.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos cruces por la designación de Rafecas en el Ministerio Público
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a audiencia de mediación entre el Presidente y Patricia Bullrich
Mientras esos aspectos se ubicarán en la discordia política, este fin de semana el oficialismo arrancó el debate en el deliberativo local por aquellos puntos que, estiman, lograrán coincidencias entre las distintas fuerzas políticas.
Uno de ellos es la eliminación de la figura de arresto del actual código contravencional platense, la que podría ser reemplazada por una especie de “probation” que le cargue al eventual infractor tareas comunitarias en concepto de compensación por los daños ocasionados.
La presidenta de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, Romina Cayón, celebró públicamente este impulso y advirtió que La Plata será el primer distrito de la Provincia en eliminar ese método de castigo que, aunque en desuso, continúa figurando en los códigos municipales.
Otra de las medidas que impulsa la edil de Juntos por el Cambio y contaría con el apoyo de otras fuerzas políticas consiste en la prohibición de fumar en las zonas de juegos de chicos de plazas y parques, como ya ocurre en otras ciudades del mundo.
Además, habría coincidencia en la discusión por las cuestiones vinculadas con la tenencia responsable de animales. La propuesta propone para casos de abandono o maltrato de mascotas sanciones con multas que alcanzarían los 106 mil pesos. La semana que viene la comisión de Seguridad del deliberativo retomará la cuestión para avanzar en puntos y contrapuntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí