

ARCHIVO
EN VIVO: Seguí el Tedeum en la Catedral por el Día de la Independencia
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
Eduardo Domínguez dijo que “hay que ser autocríticos” y no puso en duda su continuidad
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Benjamín Vicuña vs China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Julie Charpentrat
Columnista de AFP
Desde el inicio de la pandemia, circulan muchas hipótesis sobre el origen del Covid-19, pero todavía persisten numerosas incógnitas. Estos interrogantes, atizados por el complotismo y la desinformación, se complican con las pugnas geopolíticas.
LE PUEDE INTERESAR
Justificada inquietud por la caza furtiva y otros problemas en el ECAS
LE PUEDE INTERESAR
La OMS y el FMI, juntos contra el virus
No obstante, es crucial determinar cómo el virus pasó al hombre si se quiere evitar otra pandemia.
Rápidamente, los científicos señalaron al murciélago, pero estimaron que el Sars-CoV-2 tuvo que pasar a través de otra especie antes de alcanzar al hombre.
Entre los sospechosos figura el pangolín, una de las especies de animales salvajes vendidas en el mercado de Wuhan donde se detectaron los primeros casos conocidos de Covid-19. Hasta ahora, no hay ninguna certeza al respecto.
Una investigación conjunta de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de científicos chinos tenía que esclarecer en enero de 2021 el origen del virus, pero no consiguió determinar el eslabón perdido en la transmisión. Otros animales, como el visón o el tejón turón, están también en el punto de mira.
Desde el inicio han surgido teorías que afirman que el virus no se habría transmitido al hombre de forma natural sino que habría sido producido y luego habría escapado de un laboratorio de Wuhan. Pekín lo niega.
Esta idea se ha difundido mucho en las redes sociales y el expresidente de Estados Unidos Donald Trump también la defendió.
Según múltiples publicaciones en internet, existen “pruebas” de que el Sars-CoV-2 fue creado e incluso patentado. En realidad se trata de documentos que se refieren a investigaciones de otros coronavirus.
También circula la idea de que el virus contiene fragmentos de otros patógenos, una hipótesis rechazada por numerosos científicos.
El profesor Olivier Schwartz, del Instituto Pasteur, tacha de “totalmente infundadas las teorías complotistas que dicen que en el genoma del coronavirus, hay otras secuencias de otros virus, como el VIH, y que es la prueba de una manipulación”.
Desde hace varias semanas, está recobrando fuerza la tesis según la cual un virus natural -extraído de un murciélago por ejemplo- se habría podido filtrar de un laboratorio. Aunque es muy difícil de comprobar y no hay nuevos indicios, ha habido llamados para investigar más en este sentido.
El informe de la OMS y los científicos chinos consideró esta hipótesis “extremadamente improbable” pero el director de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reclamó nuevas pesquisas.
A mediados de mayo, una quincena de expertos pidieron, en una carta abierta publicada en la revista Science, investigar la hipótesis del laboratorio.
Para el asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, se “debe continuar la investigación”, porque aunque “muchos de entre nosotros pensemos que es más probable que se trate de un hecho natural (...) aún no tenemos una respuesta al 100 por ciento”.
A día de hoy, no existen pruebas que demuestren esta conjetura pero “mientras no se encuentre el huésped intermediario, esta hipótesis (...) no se puede descartar”, estimó a finales de 2020 el virólogo Etienne Decroly del CNRS.
“No hay un elemento factual nuevo que haga decantar la balanza en una dirección o en otra”, insiste Olivier Schwartz, aunque recuerda que la transmisión “natural” es la “más plausible”.
El tema todavía es más espinoso cuando se mezcla con la geopolítica, sobre todo entre Pekín y Washington. La OMS se quejó el viernes por las numerosas interferencias políticas en el asunto.
Los países occidentales acusan a China de no ser transparente ya sea en el origen del Covid-19, en el momento en que decidió alertar a la OMS o más en general sobre la gestión de los primeros meses de la pandemia.
En enero de 2021, poco antes de la salida de Trump de la Casa Blanca, el servicio de inteligencia estadounidense declaró que investigadores de Wuhan habían tenido “síntomas compatibles” con el nuevo coranavirus -pero también con los de una “infección estacional” clásica- antes de diciembre de 2019.
A mediados de abril, responsables confirmaron que la hipótesis no había sido descartada, aunque no mencionaron pruebas o elementos nuevos.
La semana pasada, el presidente estadounidense Joe Biden dio tres meses al servicio de inteligencia para presentar las conclusiones sobre el origen del virus. Según él, sin embargo, el hecho de no haber podido acceder al lugar a principios de 2020 “entorpecerá siempre cualquier investigación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí