
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daria Litvinova
Lo intentaron regalando comestibles y con sorteos de autos y departamentos nuevos. Pero el ambicioso plan para vacunar a 30 millones de rusos a mediados de junio no se ha cumplido por un tercio.
Así que ahora, muchos gobiernos regionales del vasto país están obligando a algunos trabajadores a inmunizarse y exigen estar vacunado para entrar a ciertos negocios, como restaurantes.
Mientras muchas naciones occidentales levantan las restricciones contra el coronavirus y planean su vuelta a la normalidad tras las masivas campañas de vacunación, Rusia lucha contra un repunte en los contagios a pesar de que fue el primero del mundo en autorizar una vacuna y uno de los primeros en empezar a administrarla el pasado diciembre.
Los nuevos casos diarios han pasado de los alrededor de 9.000 de principios de mes a unos de 17.000 el 18 de junio, y a más de 20.000 el jueves. Moscú, su región periférica y San Petersburgo registran cerca de la mitad de las nuevas infecciones.
Las autoridades han culpado a la actitud relajada de los rusos hacia las medidas de seguridad y a la creciente prevalencia de variantes más contagiosas. Pero quizás el factor más relevante sea la baja tasa de vacunación.
Apenas 20,7 millones de personas, el 14 por ciento de sus 146 millones de habitantes, habían recibido al menos una dosis hasta el miércoles.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El Estado debe recuperar el pleno dominio sobre los espacios públicos
Los expertos dicen que estas cifras se deben a varios factores, incluyendo la cautela de la población ante la rápida aprobación y desarrollo de la Sputnik V; la narrativa oficial de que Rusia había controlado el brote; las críticas de la televisora estatal a otras vacunas calificándolas de peligrosas y una débil campaña promocional que incluyó incentivos como regalos.
Al menos 14 regiones rusas -desde Moscú y San Petersburgo a la remota Sajalin- determinaron este mes que la vacunación sea obligatoria para empleados de determinados sectores como oficinas gubernamentales, comercios minoristas, atención médica, educación, restaurantes, gimnasios, centros de belleza y otras industrias de servicios.
Las autoridades de Moscú dijeron que las empresas deberían suspender de sueldo a los trabajadores que no estén dispuestos a inmunizarse, y amenazaron con suspender temporalmente las operaciones de los negocios que no cumplan con el objetivo de tener al 60% de su plantel con al menos una dosis antes del 15 julio, y con las dos antes del 15 de agosto.
A partir del lunes, los restaurantes, cafeterías y bares de la capital rusa solo aceptarán a clientes vacunados, que hayan pasado el Covid-19 en los últimos seis meses o que puedan mostrar un test negativo realizado en las 72 horas anteriores. Además, se limitará la atención hospitalaria electiva a quienes estén totalmente vacunados o pueden demostrar que tienen anticuerpos para combatir el virus.
Estas medidas parecen ser un acto de desesperación por parte de las autoridades.
“Ellos mismos se han arrinconado, ahora no tienen opción”, dijo Judy Twigg, profesora de ciencias políticas especializada en salud global en la Virginia Commonwealth University.
“Sobrevaloraron tanto la vacuna que la gente no confía en ella. Luego tomaron una serie de medidas que eran un claro intento de hacer que pareciese que el gobierno lo tenía todo bajo control, que la pandemia no era gran cosa... y ahora están en esta situación, como era de esperar, donde la baja tasa de vacunación ha dado opción a la entrada de la variante Delta”, agregó.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió en que las vacunaciones en Moscú eran “voluntarias” porque quienes se nieguen a recibirla pueden buscar un empleo distinto. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí